Cabeceras

martes, 5 de febrero de 2013

Discurso del Rey... bueno... de Coque... pero asi atraigo a más gente...


Perdonad esta transgresión temporal de la temática del blog, pero es que no me he podido contener después de ver el capitulo 13 de la serie La Que Se Avecina...

Sé que no es más pura demagógia, y más viniendo de una cadena tan "capitalista" como TeleCinco, sin embargo, para una vez que escucho algo decente en esa cadena me he visto en la necesidad de recortar la secuencia para colocarla aqui (bueno... reconozco que "La Que Se Avecina" es de lo poco, por no decir, lo único que veo de esa "tu cadena "amiga"")

En fin... que para los que no lo hayais visto... ahi va... ¡¡Ole Coque!!...

Tengo claro que solo es un personaje y que él tan solo lee un guión pero os juro que si alguna vez oigo a alguien presentandose al congreso con esta carta de presentación aqui tiene mi voto YA (pero eso si... si ese fuera el caso, ojito luego con incumplir lo dicho...)

Un saludete




PD: Los mamones de youtube me habían bloqueado el video por aparecer el logo de la cadena... a ver si asi cuela...

miércoles, 30 de enero de 2013

Star Wars: Dark Nest I: The Joiner King

-¡¡Nos invaden los Insectos!! + Rápido... sacad el RAID NOCHE


Título: Star Wars: The Dark Nest I: The Joiner King
Título Original: Star Wars: The Dark Nest I: The Joiner King
Autor/es: Troy Denning
Editorial: LucasBooks
ISBN: 978-0345463043
Precio:  7,99 $


Texto Contraportada (En inglés):

"After triumphing in Star Wars: The Unifying Force, the heroes of the New Jedi Order return in a dazzling new adventure!

Luke Skywalker is worried: A handful of Jedi Knights, including his nephew and niece, Jaina and Jacen Solo, have disappeared into the Unknown Regions in response to a strange cry for help that only they could hear. Now the alien Chiss have angrily lodged a formal complaint, accusing the missing Jedi of meddling in a border dispute between the Chiss and an unidentified aggressor.

Luke has no choice but to head to the Unknown Regions for serious damage control. Han and Leia follow, intent on protecting their children from what could be grave danger. But none of them are prepared for what they find when they reach their destination.

A colony of mysterious aliens is expanding toward the edge of Chiss space. The leader of the alien nest is resolute. Adept in the Force, he is drawing old friends to his side, compelling them to join the colony and meld their Force-abilities with his, even if it leads to all-out war. . . ."


Comentario y Opinión:

Bueno... vamos a ver... hacia tiempo que tenia este librito comprado (de mi último viaje a Londres) y muerto de risa en la biblioteca debido a que me daba una pereza inmensa leérmelo en ingles... no es que no me haya leído ya muchos libros en ingles (y mas de Star Wars) es simplemente que me da mucha pereza el hacerlo... si puedo elegir prefiero leer en castellano... cosas mías...

El caso... hace unos días encontré los sitios que puse en la anterior entrada del blog en los que un grupo de fans de la saga estaba traduciendo de forma totalmente desinteresada los libros no editados en castellano y me dije... ¿por que no?... vamos a darle una oportunidad a ver que tal están traducidos...

Pues dejadme qué os diga que... Chapó... las traducciones son muy buenas y con muy pocos fallos (hay que tener en cuenta que se trata de un trabajo puramente amateur de traducción).

Así que, juntando eso al hecho de mi hambre desmedida de lectura de Star Wars me he pulido el libro de marras en un par de días.... jejeje.

Os pongo un poco al dia de la trama.

La crisis Yuuzhan Vong ha pasado ya, sin embargo sería mucho pedir que la galaxia se quedara tranquilita hasta la próxima durante unos añitos... ah no... eso si que no... una nueva amenaza aparece por las Regiones Desconocidas... Una nueva especie de insectos aparecen colonizando planetas a diestro y siniestro bordeando el espacio Chiss.

Como es lógico y normal a los larguiruchos azules no les hace ninguna gracia tener a insectos pululando por su vecindario así que comienzan las hostilidades entre ambos... nada serio en un principio ya que los Chiss tiene como regla básica no iniciar nunca un combate y los insectos son lo suficientemente listos como para no atacar, pero las cosas se van caldeando poco a poco.

Por si fuera poco una llamada de auxilio de una fuerza desmedida arrasa a través de la fuerza solicitando la ayuda de los gemelos Solo y de sus compañeros que prestos corren a ver que pasa.

Hasta aquí todo podría quedar como una escaramuza mas si no fuera por el hecho de que los insectos muestran un comportamiento de mente colmena y que, poco a poco, parecen estar influyendo en los Jedi que caen en sus redes... incluso en los gemelos Solo...

Y hasta aquí os cuento... y ahora mi opinión...

Me lo he pasado pipa leyendo la novela... vamos a ver... me explico... no es ni mucho menos la mejor novela de Star Wars que me haya leído (no es ni de lejos comparables a las de Timothy Zahn) sin embargo tenia tantísimas ganas de pillar algo de Star Wars después de la nefasta experiencia vivida con el mega-truño de Cosecha Roja que creo que he pillado el libro con unas ansias desmedidas...

De todas maneras, y dejando a un lado mi entusiasmo y mis ansias de Star Wars, he de decir que el libro no esta mal... es entretenido y toca todos los palos tipicos de la franquicia... dícese... Jedi, Sith, naves y combates... ¿que más se puede pedir?...

Pues eso... que sin ser una novela excepcional si que te mantiene leyendo (al menos conmigo lo ha hecho) y creo que me voy a acabar puliendo la trilogía en un plis plas... ya os contare...

Un saludete y animo a todos aquellos fans de la saga que por hache o por be no les apetece leer en "inglis pitinglis" que se pasen por los grupos de yahoo que comenté en la entrada anterior y echen mano (y a ser posible colaboren) de los títulos que ya hay allí.

Un saludete a todos y, ahora si... que la fuerza os acompañe....

martes, 29 de enero de 2013

Star Wars: Grupos de Trabajo de Traducción de Libros


¿Qué es lo que ocurre cuando las editoriales se duermen en los laureles y tardan una eternidad en traducir titulos de determinadas sagas?... Pues sencillo... que los aficionados a las mismas se ponen las pilas y comienzan a hacer lo que las grandes editoriales deberían haber hecho antes... 

¡¡¡TRADUCIR!!!

Pues bien... recientemente he encontrado unos grupos de trabajo en Yahoo que se estan dedicando a traducir los libros de la saga Star Wars que no estan aún en el mercado español y he de decir que el trabajo que estan haciendo es realmente digno de elogio.

Si bien aún hay algún que otro error en los textos traducidos he de comentar que son mínimos y que, en muchas ocasiones he comentado en este mismo blog de errores aún mas desastrosos en ediciones oficiales de los libros... asi que... ¿qué quereis que os diga?... tan solo puedo aplaudir tan buena iniciativa y seguir animando a esta gente a continuar (así como invitar a todos los querais a colaborar en las traducciones).

Os dejo los enlaces de los grupos de trabajo... tan solo teneis que inscribiros en el grupo de yahoo y acceder a la sección de "Archivos" para ver las obras ya traducidas (Cada grupo esta dedicado a un periodo de tiempo de la linea cronológica del universo expandido de Star Wars).

Un saludete y que la Fuerza os Acompañe...








lunes, 28 de enero de 2013

Canción de hielo y fuego 4: Festín de Cuervos

¿Borrón y cuenta nueva?...


Título: Canción de hielo y fuego 4: Festín de Cuervos
Título Original: A feast for crows
Autor/es: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh
ISBN: 978-84-96208-99-5
Precio:  28,00 €


Texto Contraportada:

"Las circunstancias han forzado una tregua en la guerra de los Cinco Reyes. Los intrigantes miembros de la Casa Lannister intentan consolidar su hegemonía en Poniente; la flota de las Islas del Hierro se congrega para la elección de un rey que restituya la gloria perdida del Trono de Piedramar, y en Dorne, el único de los Siete Reinos que permanece apartado del conflicto, el asesinato de la princesa Elia y de los herederos Targaryen todavía se recuerda con dolor y rabia. Entre tanto, Brienne de Tarth parte en busca de Sansa Stark en cumplimiento de una promesa, y Samwell Tarly regresa de las tierras inhóspitas de más allá del Muro acompañado de una mujer y un niño de pecho.

Festín de cuervos, consigue mantener la intensidad emocional de sus predecesoras y continúa tejiendo con maestría y convicción la multiplicidad de tramas de una serie sin parangón. Martin hace gala de una primorosa atención al detalle y añade nuevas pinceladas a un fresco cada vez más rico en matices con el que insufla vida a un universo de ficción tan vasto e implacable como la realidad. Una nueva entrega que logra saciar provisionalmente en el lector una curiosidad que, al mismo tiempo y de forma inapelable, se acrecienta ante el desfile de pasiones y sacrificios, heroísmo y sordidez de una narración memorable. "

Comentario y Opinión:

Bueno... vamos a ver... siento haber tardado tanto en terminar la lectura de este pero es que las vacaciones y la vuelta al trabajo me han dejado menos tiempo libre para dedicar a la lectura , que no quiere decir esto que la novela no me haya gustado... nada mas alejado de la realidad, sino simplemente que no he tenido tiempo para darle tanta caña... a eso sumadle el hecho de que son "chorrocientas páginas" y ni combinando la lectura del libro físico ni la lectura en tablet en cualquier lugar que me pillara libre ha podido hacer que avanzara mas rápido... anyway...

Como viene siendo ya habitual por mi parte en cuanto a esta saga de novelas creo que voy a PASAR TOTALMENTE de haceros un resumen de lo que trata el libro... ¿por qué?... pues por lo que os he dicho siempre.... son "cienes y cienes" de tramas independiente pero, al mismo tiempo, unidas y bien engranadas y creo que, con perdón de todos aquellos que discrepéis conmigo, contar algo, por mínimo que sea de alguna de esas tramas, no haría mas que chafaros el disfrute y la emoción de disfrutar de los eventos de la novela por vosotros mismos... así que.... sintiéndolo mucho creo que pasaré a exponeros mi impresión general del libro y los "feelings" que me ha generado esperando que sean suficientes para incitaros a su lectura... de verdad... debéis darle un voto de confianza a la saga (si aun no lo habéis hecho y si ya lo habeis hecho sabréis de sobra el por qué de mi decisión de no contar nada).

Bueno... pues pasando a mi opinión personal... el libro me ha encantado... siguen las tramas políticas, los engaños, traiciones, la violencia, las muertes y el puterío de costumbre de la saga pero con el aliciente de que aparecen muchos personajes nuevos y algunos de los que ya teníamos comienzan a pasar a mejor vida (y no quiero decir que los jubilen, sino que deciden ir a darse una vueltecita por el reino de los cielos).

Sin embargo... esto que en un principio me agradó, lo del cambio de personajes y el desarrollo de nuevas tramas, por otro lado me dejó un regusto agridulce... ¿por qué?... pues sencillo... después de casi 3000 páginas ya leídas uno acaba pillándole cariño a los personajes (incluso a los mas odiosos... y no... a Sansa no soy capaz de pillarle cariño) y que te los cambien todos de un plumazo... pues no sé... como que te duele...

A eso sumadle el hecho de que la trama del muro queda prácticamente relegada al olvido durante todo el tomo y de Los Otros no sabremos prácticamente nada (con las ganas que tengo de que esta parte de la trama estalle ya) y de Daeneris casi tampoco y de Tyrion... en fin... muy, pero que muy poquito (por no decir que nada)....

Si... ya se... he tocado los pilares fundamentales de la saga... ¿como puede seguir siendo interesante el libro?... pues porque Martin es un puñetero fiera y consigue elaborar nuevas tramas de una manera magistral así como rescatar a algunos personajes que habían quedado prácticamente relegados al olvido y desarrollarlos de manera soberbia...

De todas maneras, a medida que avanza el libro me iba preguntando... ¿y que narices habrá hecho Martin con el resto de personajes?... ¿a que ha venido este cambio bestial de tramas?... ¿por que me ha hecho esto (aunque reitero que el libro me ha seguido gustando una bestialidad)?... Pues bien... la respuesta a esto no aparecerá hasta la última página del tomo... hasta la pagina que transcribe una explicación del propio Martin acerca de este cambio radical de la trama de la novela...

Ojo.... paso a copiar esa explicación... tranquilos... no hay espoilers como tales tan solo la explicación de Martin de la razón de la estructura de este libro:

"¡Un momento, un momento!, estaréis diciendo algunos. ¡Un momento, un momento! ¿Dónde están Dany y los dragones? ¿Dónde está Tyrion? Casi no ha salido Jon Nieve. No se puede acabar aquí...

Pues no, la verdad es que no. Queda mucho por venir. Otro libro tan gordo como este.
No es que me haya olvidado de escribir sobre los otros personajes, claro que no. He escrito muchísimo sobre ellos. Páginas y más páginas, capítulos y más capítulos. Todavía estaba escribiendo cuando me di cuenta de que el libro estaba quedando demasiado largo para publicarlo en un solo tomo... Y ni siquiera estaba cerca de terminarlo. Para contar todo lo que quería contar iba a tener que dividirlo en dos.

Lo más sencillo habría sido coger todo lo que tenía, cortar más o menos por la mitad y terminar con un «Continuará». Pero, cuanto más lo pensaba, más convencido estaba de que los lectores preferirían que relatara en un libro toda la historia de la mitad de los personajes a que relatara la mitad de la historia de todos los personajes. Así que eso fue lo que decidí.

Tyrion, Jon, Dany, Stannis, Melisandre, Davos Seaworth y el resto de los personajes que os apasionan, o a los que odiáis apasionadamente, estarán aquí el año que viene (¡eso espero!) en Danza de dragones, que versará sobre lo que ocurre en el Muro y al otro lado del mar, igual que este libro versa sobre lo que ocurre en Desembarco del Rey.

George R. R. Martin
Junio del 2005"

Así que... después de esto... tan solo me queda inclinar la cabeza y quitarme el sombrero ante Martin... es cierto que me dolió no ver aparecer a mis personajes favoritos durante toda la novela... es cierto que esta explicación al inicio del libro me habría hecho mas fácil su lectura al saber que la trama se ha vuelto TAN COMPLEJA que requiere de otras 800 páginas de tramas nuevas para formar un TODO coherente, sin embargo también he de decir que SI... que me ha gustado el enfoque y que con la nueva diversidad de personajes tan solo me quedo temblandito para ver que pasa en el quinto libro...

En fin... vamos para allá... DANZA DE DRAGONES me espera.....

jueves, 10 de enero de 2013

Premio Fanhammer para Novelas Libros y Mas

YUUUUUUUUPIIIII !!!!!!!

La página de Fanhammer acaba de conceder sus premios (después de un largo periodo de votaciones y deliberaciones) y "Novelas, Libros y Mas" ha resultado ganador en la categoría de Mejor Blog Temático.

Antes de nada, me gustaría compartir este premio con todos los otros nominados para la categoria... de verdad... no lo digo por decir... TODOS y CADA UNO DE ELLOS eran merecedores del galardón, es más, yo ya me sentía enormemente agradecido por haber sido siquiera nominado y compartir carrera hacia la meta con páginas tan buenas como:







Por este motivo me gustaria dedicar a todos aquellos a los que me votaron (y los que no lo hicieron) así como a todos aquellos blogs que compartieron nominaciones conmigo este premio...

¡¡¡¡VA POR VOSOTROS!!!!

sábado, 29 de diciembre de 2012

Estreno sección... ASK



Supongo que muchos de vosotros ya conocereis la plataforma "ASK" en la cual la gente pregunta a una persona lo que le da la gana... pues nada, que mi hermana tenía una y me he dicho... ¿qué narices?... ¿y si me hago yo otra?... y dicho y hecho... ya tengo ASK... no garantizo que la tonteria me dure mucho... pero, en fin... supongo que menos da una piedra.

Ah.... se me olvidaba... he puesto un gadget en el lateral del blog para preguntar directamente...

En fin... ya veremos que tal funciona este experimento y si no me aburro en un plis plas.

Un saludete a todos y... 

¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!


miércoles, 19 de diciembre de 2012

Star Wars: Cosecha Roja

-En ocasiones veo zombies... +Pero... oiga... ¡¡que esta usted viendo Bambi !!... ¡¡usted esta enfermo!!

Título: Star Wars: Cosecha Roja
Título Original: Star Wars: Red Harvest
Autor/es: Joe Schreiber
Editorial: Timun Mas
ISBN: 978-84-480-0692-1
Precio:  17,00 €


Texto Contraportada:

"Primera novela de Star Wars publicada bajo el sello Planeta DeAgostini Cómics, nuevo licenciatario único del publishing de la saga estelar en España, con la colaboración especial de Timun Mas.

La era de la Antigua República es una época oscura y peligrosa en la que los Caballeros Jedi se enfrentan a los lores Sith y a sus despiadados ejércitos. Pero los Sith tienen planes inquietantes, entre ellos la puesta en práctica del sueño fanático de Darth Scabrous.

A diferencia de esos otros Jedi marginados al Cuerpo Agrícola, Hestizo Trace posee un extraordinario talento para la Fuerza: un don con las plantas. De pronto, su tranquila existencia se ve alterada por la llegada de un emisario de Darth Scabrous. La singular orquídea negra que ha estado cuidando es el ingrediente que falta en una antigua fórmula Sith que promete concederle a Darth Scabrous su mayor deseo.

Pero en el corazón de la fórmula hay un virus desconocido hasta el momento que no solo mata, sino que transforma. Ahora los muertos se están alzando, impulsados por un hambre sanguinaria por todo lo vivo y liderados por un Maestro Sith con una sed de poder insaciable que persigue el premio definitivo: la inmortalidad."


Comentario y Opinión:

Bueno... vamos a ver.. dejadme que os ponga un poco al tanto de la trama y luego os paso a dar mi opinión personal de la novelita... ¡¡ay dios mío!!!... en fin... no adelantemos acontecimientos....

La novela se ubica unos 3650 años antes de "Star Wars IV: Una Nueva Espreranza" (si... al menos han tenido la decencia de colocarla tan lejos del marco temporal de la saga Star Wars que al perderse en el neblinoso pasado hasta aun podría intentar colar...).

Pues bien... resulta que en esa época nos encontraremos en un mundo "escuela" sith en el que Lord Scrabous se encuentra trasteando y experimentando sobre la inmortalidad gracias a un holocrón Sith recientemente encontrado. El caso es que esos experimentos le llevan a la conclusión de que puede alcanzar la inmortalidad a base de una "formula", el problema radica que para tener su mejunje necesita una rara orquídea sensible a la fuerza.

Esta orquídea es altamente rara, así que manda a un conjunto de cazarrecompensas en su búsqueda... búsqueda que resultará del todo infructuosa hasta que uno de ellos encuentra a una joven Jedi del Cuerpo Agrícola cultivando una de ellas.

La joven Jedi Hestizo Traze se encarga de la agricultura en general y de mantener "amenas" conversaciones con la orquídea en particular... el caso... que me disperso... que el cazarrecompensas da con ella y después de un ligero rifi-rafe consigue la orquídea y, además, la secuestra a ella.

Rápidamente se lleva su botín a la presencia de Darth Scabrous y se prepara para cobrar el botín, sin embargo, el lord Sith tiene prisa por probar su formula asi que, ni corto ni perezoso hace el mezclijo y lo inyecta a uno de sus estudiantes ¡¡¿que narices?!!... ¿para que necesita uno becarios si no?.... pues nada... el nuevo potingue potenciado por la flor parlante resulta ser algo similar al Virus T de Umbrella y convierte al alumno en un zombie con muy malas pulgas y con unas ganas de comer-infectar a todo el que se cruce en su camino... ¿hace falta que cuente más?... ¿o sois capaces de poder vislumbrar en esta trama "tan original" el desenlace?... pues eso...

Y ahora mi opinión personal...

¡¡¡Madre de Dios!!!... ¿pero como he podido caer en esto y por segunda vez?... pues si... yo si que se la respuesta aunque me da hasta vergüenza reconocerla... veréis... en cuantito vi que había en la estantería de la librería un libro nuevo de Star Wars lo compré sin pensármelo dos veces... tenia muchiiiiiiiisimas ganas de pillar algo de Star Wars y me deje llevar y no fue hasta llegar a casa y meter el libro en mi base de datos de novelas cuando me di cuenta de que de este autor ya tenia un libro anterior... SIIIII.... el Mega-truño de "Las tropas de la muerte"... ¡¡¡Dios mío!!! estuve a un tris de cortarme las venas a base de erosionármelas con una cucharilla de café (soy de la opinión de que semejante cagada no merece una muerte rápida a base de cortármelas con un cuchillo y que merecía sufrir... y vaya si sufrí... ya que decidí que en vez de erosionarme las venas iba a intentar leerme el libro....)

Vamos a ver... no soy de los que hacen ascos a una trama de zombies, no me malinterpretéis, pero al igual que opino que casi todo esta mejor si le echas queso, no ocurre lo mismo con el tema de los zombies... soy de los que opinan que hacer un "orgullo y prejuicio zombie" o "el quijote zombie" es la peor patochada que se puede hacer y que solo esta a la altura de tirarte una tarde oyendo a la Belén Esteban hablar (bueno... suponiendo que lo que hace ese ser sea hablar...)

Os cuento...

1.- La trama de por si es de lo mas insulso, repetido y visto que hay en este planeta... ¿se puede ser mas repetitivo en el tema de los zombies?... yo no lo creo... ¿se puede tener menos imaginación?... pues si... pero para ello has de ser una acelga con ganas de escribir novelas.

2.- El tratar de hacer que una planta mantenga conversaciones apasionantes con una Jedi... vamos a ver.... funcionaba (y mal) con Barbol en el Señor de los Anillos... pues imaginaos con un Jedi y más teniendo en cuenta que, encima, ni siquiera era una gran sequoya... era una orquídea... ¿alguien se imagina teniendo una conversación sobre literatura profunda con un geranio?... pues si... pero repito mi tesis de antes... tan solo se te puede ocurrir si eres una acelga que quiere escribir novelas (la verdad es que ahora que lo pienso todo va casando...)

OJO.... POSIBLES ESPOILERS DE AQUI EN ADELANTE...

3.- Ha habido veces que mas que pavor y terror (que supongo que era lo que el escritor trataba de transmitir en sus supuestas escenas dada la supuesta tensión que trataba de infundir) me he descojonado vivo... vamos a ver... una de las idea básicas de los zombies es que si les cortas la cabeza mueren RE-definitivamente... ¿no?... pues el autor, que en ese punto ha tratado de ser original (si es que ni en eso acierta), ha tratado de generar unos zombies INDESTRUCTIBLES dando lugar a escenas que lejos de asustar han conseguido que me descojone como en el caso de que un zombie al que habían cortado la cabeza coge su misma cabeza y se la lanza a uno que esta huyendo y esta cabeza cercenada aprovecha para morder al joven que huía y quedarse agarrada a él por los dientes... jajajajaja... ¿jugamos a los bolos zombies?... jajajajaja

4.- Una de las formas de matar a semejantes bichos es hacer que los restos de la orquídea parlante que quedaban el mejunje-virus crezcan en el interior de los zombies reventándolos desde dentro.... jajajajaja.... ¿un zombie muerto por vegetaciones?.... jajajaja... ¿el holocausto zombie puede cumplirse si estos se compran un fungicida como "canespies"?... jajajajaja

En fin... que no sigo que me da algo... lo siento... supongo que habrá gente que le encante y que disfrute poniendo zombies hasta en la sopa... como veis.... no es mi caso... los zombies están bien para novelas de Resident Evil o de Walking Dead pero al igual que me parecería vergonzoso ver a Chris Redfield con un sable láser me parece que Star Wars se merece quedar aislado de esa vertiente... en fin... es mi modesta opinión (y se que posiblemente mucha gente me dirá que el crossover esta justificado e incluso chulo... pues, en fin... que lo disfruten)

Yo por mi parte intentaré no comprarme nada mas de este autor (al menos conscientemente)... o al menos hasta que haya conseguido el tal Schreiber superar su trauma infantil por los zombies y distinga que cada cosa mejor en su sitio y que si no es lógico el mezclar cocido y nocilla (por más que los dos por separado estén buenos) igual con Star Wars y los Zombies.

Un saludete y siento la critica.... bueno... ¿que narices?... no lo siento... que al fin y al cabo el que ha tenido que papearse el librito de marras he sido yo...

viernes, 7 de diciembre de 2012

Planeta 86

Uno, dos...uno, dos... probando... -Hola, soy tu conciencia... quiero decir... tu posesión infernal....


Título: Planeta 86
Título Original: Enbedded
Autor/es: Dan Abmett
Editorial: Timun Mas
ISBN: 978-84-480-0640-2
Precio:  18,00 €


Texto Contraportada:

"Timun Mas publica la nueva novela de Dan Abnett, Planeta 86, una historia bélica futurista en la que un periodista entra en la mente de un soldado para informar sobre la guerra desde primera línea.

El periodista Lex Falk viaja al planeta colonia 86 para cubrir un conflicto de poca importancia. De pronto descubre que lo que parece un simple enfrentamiento es en realidad una guerra en toda regla.

El alto mando militar le prohíbe el acceso a la zona en conflicto. Para conseguirlo, Falk se introduce en la mente de un soldado a cargo de una unidad y es testigo de la batalla en primera persona. Pero el mecanismo mediante el cual controla al soldado falla y debe enfrentarse con sus propias armas a una guerra para la que no ha sido entrenado. Falk usará todos sus recursos para volver a casa y destapar la oscura trama que ha descubierto."



Comentario y Opinión:

Bueno... pues ya me he terminado este otro librito (y mientras continuo leyendo Canción de Hielo y Fuego IV: Festín de Cuervos... es que conviene ir leyendo otras cosas en paralelo para no saturarse con canto Lanister... jejeje)

Os pongo un poquitin al día con la trama.

La humanidad se esta expansionado en plan diáspora por toda la galaxia y la colonización de planetas esta en pleno auge. Este afán expansionista esta liderado por las dos grandes superpotencias, los Estatus Unidos (no... no esta mal escrito.. es que es así) y el Bloque Central (los Rusos... vamos...) y con el fin de controlar un poco la expansión existe una organización (la Oficina de Asentamiento) que trata de regular las colonizaciones de una manera neutral entre las dos super-potencias.

En este marco aparece el periodista Lex Falk que llega al planeta 86 (aun la colonización de este planeta es bastante reciente y, por tanto, no tiene nombre designado, tan solo un numero de referencia). Pues bien, Falk llega al planeta para realizar un documental sobre la colonización del mismo, aunque, internamente tiene otra agenda personal... se ha enterado de que en el planeta esta comenzando un conflicto y su objetivo será el dar a conocer al mundo lo que esta sucediendo de verdad en 86.

Después de tratar de profundizar en el conflicto encubierto sin mucho éxito y tras un atentado en la principal ciudad del planeta, un grupo de periodistas y científicos de una corporación con grandes intereses económicos en 86 se ponen en contacto con Falk para proponerle algo novedoso que le permitiría obtener la noticia que esta buscando... le proponen insertarle en la mente de un soldado de la Oficina de Asentamiento para que, a través de los ojos del soldado, pueda ver de primera mano lo que se esta cociendo en el planeta.

Falk accede de buen grado ya que ve en este curioso sistema la forma de saltarse las restricciones que le esta poniendo la Oficina de Asentamiento y averiguar lo que pasa.

Sin embargo, las cosas no saldrán como el esperaba y, nada mas comenzar su inserción en el soldado "algo" ocurre y Falk queda aislado en la mente de su "casero"... Y aquí empieza la historia como tal... un periodista, encerrado en la mente de un soldado, con el control de un cuerpo que no conoce ni domina y en medio de un conflicto que cada vez se va recrudeciendo más y más hasta alcanzar tintes de guerra total entre las dos super-potencias y todo por algo que parece ser mas de lo que aparenta... y hasta aqui os cuento.

Y ahora mi opinión personal.... pues... ¿que queréis que os diga?... las he leído mejores... es entretenida pero no pasa de ahí... os expongo mis razones...

1.- El tema de la novela se encuentra ya bastante trillado... podemos irnos a novelas bastante antiguas ya del tipo "La paz Interminable" de Haldeman o bien, más recientemente, la película Avatar... El tema de "yo estoy en mi laboratorio y me meto en la cabeza de un soldado al que controlo pero algo sale mal y me quedo dentro" no es que sea un derroche de imaginación a dia de hoy... si... vale... es un puntito original que sea un periodista, pero no veo que ese derroche de originalidad deba hacerle ganar muchos puntos a la novela ya que si no mañana tendremos otra igual pero protagonizada por un peluquero o un podólogo que se queda encerrado en la mente de un soldado... en fin... que la trama de "per se" no es que sea para tirar cohetes.

2.- La verdad, me he leído un montón de Abnett... es más, creo que a día de hoy me he leído casi todo lo que tiene publicado en Español (principalmente en Warhammer 40K) y he de reconocer que, efectivamente, el tío es un fiera a la hora de retratar conflictos bélicos futurista... me lo paso pipa con el leyendo sus novelas de Warhammer 40K y, sin embargo, esta novela... en fin... me ha decepcionado... a nivel de acción tampoco es que sea nada del otro jueves... los combates son bastante insulsos según mi modesta opinión y, por otro lado, tampoco ha conseguido durante toda la novela que me sienta identificado ni con los "buenos" ni que tenga ganas de matar a los "malos"... vamos... que he pasado leyendo la novela como por encima... sin llegar a experimentar muchas sensaciones ni emociones... en fin... que no me ha "calado".

3.- El supuesto giro final que da la novela (tranquilos que no os desvelo nada) no es tampoco nada "nuevo", es algo que se va viendo venir desde mucho antes de que el autor trate de dar esa "sorpresa" y, sobre todo, es algo que también esta muy trillado...

4.- Y, por ultimo, el final de la novela me ha parecido... no se... ¿algo brusco?... eso por ser indulgente... se pasa de un combate desesperado a un ¿y como narices has llegado a esto?... Dan... hijo mío... ¿se te estaba acabando la tinta de la impresora y decidiste que había que acabar ya?... aunque, por otro lado, teniendo en cuenta que el libro era flojito, tampoco pongo demasiadas pegas a que se acabara ya de una vez...

En fin... una novelita muy, pero que muy ligera, con muy poco empaque y que no te "llena" en ningún momento (al menos según mi modesta opinión)... ¡¡¡Ay Abnett!!!... que te voy a dar... con lo que tu me molas y ¿que me has venido a hacer aquí?... en fin... todo el mundo tiene un día malo y Dan lo tuvo con esta novela... te pongo una "carita triste" en tu cuaderno de ejercicios para casa y que no vuelva a ocurrir... ¿eh?...

Un saludete y a seguir leyendo...

jueves, 6 de diciembre de 2012

Star Trek: Into Darkness (Trailer con 16 segundos de metraje adicional)


Ummmm... ¿qué decir?... Pues que se me hace la boquita agua a la espera de que llegue ya el año que viene... ummmm....

Related Posts with Thumbnails