Cabeceras

sábado, 27 de julio de 2013

StarCraft II: Punto de ignición

Soy mala, mala, pero mala maliiiisima... soy la Reina de Espadas.... ups... queria decir Sarah Kerrigan


Título: StarCraft II: Punto de ignición
Título Original: StarCraft II: Flashpoint
Autor/es: Christie Golden
Editorial: Panini Comics
ISBN: 978-84-9024-266-7
Precio:  17,95 €


Texto Contraportada


"La reina de las espadas ha caído. En el infernal planeta de Char, Jim Raymond se ha hecho con el poder de un viejo artefacto, en su desesperado intento para detener la invasión del enjambre. Sin la reina para que guíe al pueblo, el enjambre se ha roto en varias facciones, repartidas por todo el sector. Una de las mayores amenazas de la galaxia ha sido neutralizada... O eso es lo que parece, pero lo peor todavía está por llegar."

Comentario y Opinión:

Bueno... pues otra novelita más del universo StarCraft... comienzo dándoos una visión general de la trama y ya luego os comento (aunque os anticipo que en general la novela ha ido bien...)

La novela arranca justo donde acaba la primera parte del juego de PC "StarCraft II:  Wings of Liberty" y antes de "StarCraft II: Heart of Swarm"... vamos... dicho de otro modo... que sirve de punto de unión entre la trama de los dos juegos y sirve para relatarnos los sucesos acaecidos en ese lapso temporal...

Advierto... los siguientes párrafos pueden (¿qué narices pueden?... CONTIENEN) ESPOILERS DE LA TRAMA DEL JUEGO ASI QUE SI NO HABEIS JUGADO Y ESTA EN VUESTROS PLANES... EN FIN... QUEDAIS AVISADOS...

La novela arranca justo donde acaba el juego... Raynor ha conseguido parar a la reina de espadas usando el aparato Xel'Naga y la ha revertido a su forma humana, es decir, vuelve a ser Sarah Kerrigan (bueno... realmente aun no es del todo humana... conserva parte de las características zerg que la habían convertido en el azote de mundos llamado La Reina de Espadas).

El caso... Raynor se encuentra junto con sus asaltantes en mitad de Char, rodeado de zerg (cabreados y desorientados por la perdida de su líder) con la intención de regresar a su buque insignia que le espera en orbita (el Hyperion).

El combate contra los bichos ha ido bastante bien, gracias a la ayuda del hijo de Arcturus Mengsk (Valerian Mengsk) que le ha ayudado a derrotar a la reina de espadas y le ha proporcionado a Reynor la ayuda de la parte de la flota del Dominio que le es leal.
Sin embargo, cuando Raynor se prepara para abandonar la superficie de Char (dando mamporros a diestro y siniestro para escapar de los zerg) aparece en escena el puñetero Arcturus Mengsk con el resto de su flota... Arcturus ni de coña va a dejar que Raynor y, sobre todo, La Reina de Espadas salgan vivos de Char y si, para ello, ha de acabar con la vida de su hijo y de todos aquellos que se ponga en su camino pues que así sea...

Y de esta forma comienza un combate feroz por escapar del planeta entre el Hyperion y el Bucefalo (nave insignia de Valerian) junto con el resto de naves seguidoras del hijo de Mengsk contra la flota del Dominio.

Y hasta aqui os cuento (es básicamente el principio del libro)... y ahora mi opinión personal... as always...

Pues el librito me ha gustado bastante... tiene un ritmo rápido e intenso... bueno... en casi todas las partes del libro... hay momentos en los que la cosa decae un poco, aunque también os digo que en esos momentos la lectura sigue siendo fácil ya que se relatan acontecimientos que engranan muy bien con la segunda parte del juego... asi que, si jugasteis a Wings of Liberty y vais a empezar Heart of Swarm es un libro muy, pero que muy interesante (yo ya me he pasado ambos juegos y, la verdad, se ha agradecido mucho este libro)

Por otra parte, esta vez SI que SI... esta vez si que es un libro STARCRAFT y no como alguno de los anteriores que he comentado en este mismo blog... si... ya se que hay gente que argumenta que los otros libros sirven para meter en contexto la trama de StarCraft... si... es cierto... sin embargo, como ya comente en su día, tan solo eran para mi libros de Ciencia Ficcion normalitos con unos personajes que me sonaban pero que la trama no era propiamente dicha StarCraft ya que, para mi, Starcraft son mis queridos ZERG y mis idolatrados PROTOSS y si no aparece NADA en absoluto de ellos dos... bueno... será Starcraft por los personajes pero no por el sentimiento (y si... ya sé lo que he comentado antes, esos libros engranan aun más la historia completa de StarCraft pero es que.... jooooooooo... yo quiero zergs....)

Y ya por último, tan solo quería resaltar que, por una vez y sin que sirva de precedente, Christie Golden me ha dejado satisfecho... por norma general cada vez que pillo un libro de esta tia lo suelo coger con ciertos reparos ya que no me suelen enganchar lo suficiente o se van por peteneras o les falta la intensidad que la temática requiere, sin embargo, he de reconocer que en este libro me ha mantenido enganchado a su lectura... si... ya se que tal vez haya sido porque como ya he jugado a ambas partes del juego agradecía sobremanera esa conexión argumental que me faltaba entre uno y otro... o ¿qué se yo?... pero el caso es que me ha gustado.

Bueno... no me enrollo más (hoy no) que me quiero bajar a la piscinita y ya tengo el siguiente libro que me esta llamando a gritos... esta vez cambiando radicalmente de temática porque me estaba ya saturando de Ciencia Ficción y Fantasía... me paso a los Narcotraficantes... jejejeje

Un saluidete y a seguir leyendo...

lunes, 8 de julio de 2013

Star Wars: The Old Republic: Revan

El enemigo de mi enemigo es mi amigo y mis amigos pueden ser enemigos entonces el enemigo del amigo del enemigo… ¿qué és?

Título: Star Wars: The Old Republic: Revan
Título Original: Star Wars: The Old Republic: Revan
Autor/es: Drew Karpyshyn
Editorial: Timun Mas
ISBN: 978-84-480-0520-7
Precio:  18,00 €





Book Trailer (En Inglés):


Texto Contraportada

“Revan: héroe, traidor, conquistador, villano, salvador. Un Jedi que salió de Coruscant para derrotar a los mandalorianos y regresó convertido en un discípulo del lado oscuro y decidido a destruir la República. El Consejo Jedi le devolvió la vida, pero Revan pagó un precio muy alto por su redención: borraron sus recuerdos. Solo le quedan las pesadillas... y un miedo atroz y duradero. 

¿Qué sucedió exactamente más allá del Borde Exterior? Revan no lo recuerda, pero tampoco puede olvidarlo del todo. Descubrió un terrible secreto que amenaza la existencia de la República. No sabe qué es, ni cómo detenerlo, pero es muy probable que fracase en el intento, pues nunca se ha enfrentado a un enemigo tan diabólico y poderoso. Pero solo la muerte le impediría intentarlo…”

Comentario y Opinión:

Bueno, bueno, bueno… ya tenía yo ganas de echarle el guante a una novelita (en papel) de Star Wars (que conste que no considero novela al anterior truño publicado por Timun Mas… si… me refiero a ese desperdicio de papel impreso que le dieron por llamas “Cosecha Roja”).

Os pongo un poco al día en cuanto a la trama.

Nos encontramos en los tiempos de la antigua república (tampoco había que ser un lince para ubicar la novela ya que viene en el título de la misma). Revan hace nada que ha sido “reacondicionado” o “reentrenado” por los Jedi (la historia de Revan se irá contando a lo largo de la novela, tan solo os doy un adelanto… Revan fue el encargado de detener de raíz la rebelión Mandaloriana al matar al Mandalore y robar su máscara… después el hombre se fue a las regiones desconocidas (no os digo más) y volvió convertido en un Sith que quería conquistar la Republica. Los Jedi lo frenaron y consiguieron  devolverlo al redil borrándole la memoria, sin embargo, esa memoria está volviendo a aparecer…).

Pues bien… Revan asolado por unas pesadillas que le están consumiendo decide que debe recuperar su memoria si quiere descubrir que está pasando y por qué la fuerza le esta dando esas señales de peligro que no entiende. Y así comenzará su periplo hacia las regiones desconocidas.

Por otro lado, la trama arranca también en Dromund Kaas, el mundo capital del Imperio Sith… allí un Lord Sith, Lord Scourge, es contratado por uno de los altos dignatarios del Consejo Oscuro para que investigue una serie de intentos de asesinato contra dicho dignatario… Su investigación poco a poco le irá haciendo ver la trama de engaños y traiciones existentes en la alta cúpula del Imperio Sith y se irá dando cuenta de quién es el ser que los gobierna… el Emperador…

Las tramas irán evolucionando de manera totalmente independiente hasta más o menos la mitad del libro en el que ambos protagonistas se cruzan… y ya no cuento más…

Y ahora mi opinión personal… pues bien… la verdad es que , como ya había comentado al principio, tenía ganas de leer  ya en formato papel algo de Star Wars, más que nada para quitarme el regusto a “caca” que se me había quedado después del toñazo de “Cosecha Roja” (¿se nota mucho que el hecho de haber comprado aquella novela aun me duele en el alma?… podría haber destinado aquellos euros en una fábrica de rabos de boina y creo que habrían estado mejor invertidos que en aquel libro). El caso… que me desvío… la novela no está mal… es entretenida, con un buen ritmo y cargadita de Jedi y Sith (y obviamente, muchas, pero que muchas, espadas laser….). Sin embargo, también es cierto que la trama podría haber estado un pelín más conseguida… es decir… el autor trata de relatar la historia centrada en el Lord Sith como si uno fuera incapaz de prever las traiciones y engaños a los que se va viendo sometido Lord Scourge, sin embargo, y aun a pesar de tratar de parecer que los engaños son sofisticados y las traiciones elaboradas, lo cierto es que un lector con dos dedos de sentido común (que por otra parte es el menos común de los sentidos) se ve venir esas traiciones con tres capítulos de adelanto.

Sin embargo, si conseguimos obviar esos complots pueriles y obvios la verdad es que la novela entretiene (prueba de ello es que me la he papeado en tres días… joer… lo que hace el poder estar al ladito de la piscina leyendo… jejejeje)

Bueno… resumiendo… que es una novelita ligera, para todos aquellos amantes de la saga Star Wars que están con mono de combates con sables lasers… vamos… que SI… que me lo he paso bien leyéndola (aunque no haya implicado su lectura demasiados procesos cerebrales… pero al fin y al cabo… joer… que estoy en vacaciones y quiero que las neuronas descansen… jejeje)

Un saludete y a seguir leyendo

martes, 2 de julio de 2013

WH40K: Acechante del Vacio

Porque hay que elegir a los amigos con mucho cuidado, pero a los enemigos CON MÁS CUIDADO AÚN…

Título: Acechante del vacio
Título Original: Void Stalker
Autor/es: Aaron Dembski-Bowden
Editorial: Timun Mas
ISBN: 978-84-480-0806-2
Precio:  19,00 €

Texto Contraportada

“Los cazadores son ahora los cazados. Los Amos de la Noche huyen a las oscuras fronteras del Imperio para escapar de sus infatigables hostigadores, los eldars del mundo astronave Ultwhé. Sus esfuerzos los llevan al mundo carroña de Tsagualsa, donde letales asesinos acecharán en las sombras y los Amos de la Noche se verán obligados a luchar en una batalla que están destinados a perder.”

Comentario y Opinión:

Bueno… vamos a ver… no voy a contaros muycho de esta novela ya que pienso que como es el colofón de una trilogía merece ser leída y disfrutada sin que nadie os haga un espoiler de la misma, tan solo daré unas visiones muy generales de la trama y luego os comento mi opinión.

Nos volvemos a encontrar a Talos, asaltado por sus visiones y por la premonición de su propio fin… su existencia se encuentra puesta en entredicho y tan solo le caben dos posibilidades, intentar huir de ese aciago destino que ve una y otra vez en recursivas pesadillas o bien ir a su encuentro y enfrentarse a él con fin de intentar cambiarlo.

Obviamente, y teniendo en cuenta de que estamos hablando de un marine espacial (aunque sea del caos) decide hacer frente al reto y afrontar su destino “con las botas puestas” (aunque ello no implica que lo vaya a hacer con un sentimiento de inevitabilidad… Talos pondrá absolutamente todo lo que este en su mano para cambiar ese destino que loo condena a una muerte cierta a mano de los Eldars)

De este modo se encaminan hacia su mundo origen, el mundo que una vez dio lugar a Los Amos de la Noche… se encaminan a Tsagualsa… tan solo para encontrar que su mundo, que ellos creían arrasado y sin vida, se encuentra nuevamente colonizado por una expedición del Imperio.
Y ahí comienza la cosa… Talos no va a permitir que su mundo maldito vuelva a ser mancillado con “vida” y mucho menos si esta representa al “falso dios emperador”, así que, mientras espera que aparezca su némesis (es decir los Eldars) decide volver a purgar su mundo natal.

Y no os cuento más… quien quiera saber más sobre la trama que se lo lea (merece la pena).

Y ahora mi opinión personal… me ha gustado bastante la novela y creo que ha sido un colofón digno de una trilogía que, por otro lado, me ha enganchado bastante… ¿motivos de que me haya gustado la novela?... pues ahí van…

1.- La novela mezcla de todo… tanto combates terrestres (con la tónica habitual de brutalidad de la marca “marine espacial”), como asedios y batallas espaciales… vamos, un completito de acción bastante bien llevado y que te mantiene leyendo y leyendo sin parar (obviamente para todo aquel que le guste Warhammer 40000)

2.- Me ha gustado el giro que da el autor en esta tercera parte de la trilogía… es decir… me explico… durante las dos primeras el autor hace que, en gran medida, uno se encariñe con el protagonista de los libros… cosa harto complicada si tenemos en cuenta que es un marine del caos y que lo suyo es la depravación y la brutalidad sin sentido… si embargo, y como comentaba, el autor hace que en las dos primeras novelas uno incluso llegue a atisbar un rasgo de honradez y de “buena gente” en Talos… pues bien… en esta tercera novela el autor gira totalmente las tornas y nos presenta a un Talos brutal y despiadado capaz de las más absolutas brutalidades contra la población civil (sean estos hombres, mujeres o niños) pero, aun así, y supongo que a causa de haber visto ese lado ligeramente más “humano” de Talos en las otras novelas precedentes, uno no es totalmente capaz de sentir animadversión hacia el personaje (aun a pesar de ser un mal bicho de aquí te espero)… es un regusto amargo el que te genera que, la verdad, me ha gustado.

3.- Me gustan las novelas enfocadas desde el punto de vista de los malos… ¿Qué queréis que os diga?... siempre me ha molado mas Darth Vader que su hijito Luke… y aquí igual… me gustan las novelas desde el punto de vista de unos seres totalmente amorales y sin un atisbo de humanidad… no se… es un enfoque distinto que hace que no me aburra de la temática de Warhammer 40K

En fin… y resumiendo… que es una novela que me ha gustado bastante… que la considero un colofón muy digno de una trilogía que me ha enganchado y que creo que cualquier amante de Warhammer 40K debería leer… vamos… que si os gustan los marines espaciales y sobre todo, su vertiente “mala” no os podéis perder esta tercera parte de la trilogía (ni que decir tiene que ni se os ocurra cogerla sin haberos leído antes las dos primeras… obvio)

Un saludete y a seguir disfrutando del veranito a la orilla de la playa con un librito y una bebida refrescante (yo ya lo hago… jejejeje)

lunes, 1 de julio de 2013

Tecnoscuridad

Un Mad Max… ¿Ruso?

Título: Tecnoscuridad
Título Original: TEXHTbMA (Supongo que será ruso)
Autor/es: Andrei Levitski, Aleksei Bobl
Editorial: Timun Mas
ISBN: 978-84-480-0805-5
Precio:  17,00 €


Texto Contraportada

Ucrania vive un intento de golpe de Estado y Kiev, su capital, está en plena guerra. Yegor Razin, un golpista piloto de un cazabombardero, es capturado, condenado a muerte, y entregado al extraño doctor Hubert. Éste le ofrece una alternativa a la pena capital: participar en un extraño experimento científico que lo llevará al futuro. Pero algo sale mal y Yegor acaba en un mundo insólito.

Una Rusia arrasada, convertida en un árido desierto contaminado de radioactividad. Los pocos humanos que quedan se han organizado en clanes que luchan por el control del petróleo y el agua. La trata de esclavos y los robos a mano armada están a la orden del día, lo único que importa es la supervivencia.

Yegor deambula desorientado por este mundo brutal habitado por mutantes e invadida por la Necrosis, una lepra maligna que amenaza con destruirlo todo. Hasta que conoce a Yuna Kalo, la joven hija del líder de un clan. Juntos, intentarán llegar a Moscú: ella para salvar a su pueblo de la Necrosis y él para encontrar el camino de regreso a casa.

Comentario y Opinión:
Bueno… la verdad es que vuelvo al ruedo con una novelita que… en fin… ya os lo comento en breve… Cono siempre primero un vistazo general a la trama y luego paso a daros mi humilde opinión personal…

Pues veréis… resulta que el libro arranca con un levantamiento en Ucrania, dos fuerzas enfrentadas (el gobierno y los insurgentes, como siempre) en un conflicto que ha devastado la nación. En ella nos encontraremos con nuestro protagonista, un piloto de caza mercenario que, por mala suerte del destino, es derribado y capturado en plena zona “caliente”.

Una vez en manos de los enemigos y viendo que tiene una cierta capacidad innata para “predecir sucesos” (cosa harto curiosa si tenemos en cuenta que lo han derribado… podría haber predicho eso… ¿no?... bueno.. que me voy por las ramas…) sus enemigos deciden utilizarlo en un experimento que están llevando a cabo… la opción… pues la obvia… igual que en el chiste… ¿susto o muerte?... pues nuestro mercenario elige “susto”… vamos.. que se decanta por ser conejillo de indias antes que morir por un choque anafiláctico (es decir… la alergia normal que tenemos todos los seres humanos al plomo en forma de balas cuando estas se depositan en nuestras cabezas).

Pues eso… se somete al experimento… pero algo saldrá mal, o al menos el supondrá que ha salido mal (como siempre) y de repente aparece en un mundo “post-apocalíptico” lleno de mutantes y tribus urbanas y con una enfermedad exotérica en forma de nube que convierte a la gente en más mutantes… ahhhh… se me olvidaba… resulta que también aparecen volando por los cielos unos artilugios, estilo platillos volantes, que nadie saben lo que son.

Y aquí comienza la odisea de nuestro héroe que deberá descubrir qué narices les ha pasado y como puede revertir el proceso y todo ello mientras que intenta sobrevivir en este paraje desolador que se ha convertido Rusia.

Y ahora mi opinión personal… ¿pues qué queréis que os diga?... la verdad es que el libro me atrajo por la portada y la santa de mi novia me lo regaló (si es que hay que quererla o SI o SI)… pero fue empezar a leerlo y comenzar a darme cuenta que no era más que un producto literario de carácter juvenil (y ojo… para jóvenes con pocas entendederas o poco curtidos en CF).

Se trata de un mezclijo de temáticas estilo Mundo Apocalíptico (Mad Max) + Zombies y mutantes (Resident Evil) + Extraterrestres (bueno… de esto no pongo ejemplos ya que hay “cienes y cienes” de ellos y la verdad, esta parte de la temática la tocan muy de pasada en este primer volumen) + Chica en apuros y desconocido salvador (os hacéis una idea) + aventuras metidas con calzador (Indiana Jones)… vamos… que me dio la impresión de que los autores dijeron… vamos a ver… a lo mejor es la única novela que nos publican así que… ¿Por qué no aprovechamos y metemos en ella, aunque sea a hostias, todos los temas de la CF que nos gustan?... pues eso…

La trama va dando bandazos y por momento se resuelven las situaciones de forma que dices… si claro… y me pones un Martini seco agitado no batido…

Los personajes no dan mucho de sí y por ultimo… lo que más me fastidia de una novela… prácticamente desde el principio se ve por donde va a evolucionar y cuál va a ser su resultado final… los autores se esfuerzan por generar situaciones que ellos piensan que son totalmente “sorpresivas” pero que, en verdad, el lector se las veía venir desde 10 capítulos antes de que ocurran…

En fin… que es una novelita muy, pero que muy, pero que muy ligera… para pasar el rato y NADA más… tan solo apta para momentos en los que no tengas nada más que echarte a la boca… y ahora viene la parte siguiente… ¿me cogeré la segunda parte de la novela?... pues ¿yo qué sé?… si llega un momento en el que no tengo nada que leer supongo que le daré una oportunidad y me la pillare, pero tendrá que llegar ese día…

Un saludete y enhorabuena a los que estéis ya de vacaciones y ánimo a los que no.

jueves, 20 de junio de 2013

He vueltooooooo... bueno... al menos estoy en ello....


Pues si... ya se que soy un "dejao" y que tengo esto super-abandonado... mea culpa... pero es que, como siempre, la vida te lleva por caminos y derroteros que nunca te puedes esperar... bueno... tampoco es que sean tan raros, pero en fin... que uno se lía y se lía y acaba mas liado que la pata de un romano...

Vamos a ver... me explico... siento la desaparición de la escena de lectura literaria, pero diversos asuntos me han comido muchiiiiiiisimo tiempo... 

1.- TRABAJO... 



¿que os voy a contar?... pues eso... las clases han ido bien pero entre exámenes y demás... pues en fin... que he estado liado... ni más ni menos que de costumbre, pero si que he estado liadillo...

2.- PROYECTOS

Por otro lado, me he metido de lleno en algo que me esta entusiasmando y me esta comiendo muchiiiiiismo tiempo... el minado de dinero a través del ordenador...


¿qué qué es eso?... Pues sencillo... usar el poder de cálculo de los actuales ordenadores para generar unas nuevas clases de monedas digitales que no se encuentran controladas por ninguna nacionalidad o banco (al menos en principio... si algún país o banco invirtiera en potencia de calculo se podría quedar con una buena tajada)... y esto... ¿vale para algo?... pues si, si tienes las herramientas adecuadas... potentes GPUs, o granjas de CPUs o, mejor aun, algún que otro ASIC.

Yo me he metido en el minado de unas cuantas monedas, pero es cierto que, de momento, la única que esta generando dividendos reales es la conocida como bitcoin


El caso... no me voy a enrollar porque tampoco es el caso del blog, tan solo lo comento para explicar cual ha sido una de las principales causas de mi retirada temporal de estos foros...

Por cierto... y solo a modo de comentario... si alguien quiere hacer una "amable" donación a este pobre lector aquí os dejo las direcciones de mis monederos de Bitcoins y LiteCoins (son las dos cryptomonedas más fuertes que hay en la actualidad.... y ahora habrá gente que se cabree y diga que otra cryptomoneda es mejor, pero en realidad estas dos son las únicas que yo conozco que, de momento, pueden intercambiarse directamente por Euros y no en el mercado secundario de monedas virtuales)


Donaciones en Bitcoins (BTC):

1HMw7Rm4q5JTdu2hZPryuKjGd6mLykg1wC


Donaciones en Litecoins (LTC):

LKV7tzcVvvSLUWnWhiXNw7XShY5WN4Us9E

Y ya, por ultimo...


3.- VARIOS

Cambios en mi vida... mi novia... mudanzas... y esas cosas... y muchas más que están por venir en breve... vamos... básicamente CAMBIOS EN MI VIDA... jejeje



Y todo esto... ¿para qué?... pues para explicarme, justificarme y pedir disculpas por mi desaparición y para decir que en breve volveré con la lectura y con nuevas reseñas de novelas (a ver si el veranito me da margen para leer a diestro y siniestro...)



Un saludete a tod@s y siento de nuevo la ausencia

Bueno... y ahora a disfrutar de las vacaciones....


martes, 12 de febrero de 2013

Nueva Aplicacion Android de "Novelas, Libros y Más"


Pues si señores... esto es lo de siempre... modernizarse o que llegue Darwin y te "corra a hostias"... así que estoy empezando a hacer mis primeros pinitos en aplicaciones Android para los contenidos del blog.

Debido al hecho de que estoy usando aplicaciones gratuitas es muy posible que el resultado:

1.- No sea todo lo "Cool" que yo querría (pero me niego a desembolsar dinerito solo para quitarme el capricho de tener una aplicación Android)

2.- Ya veremos la estabilidad que tiene y si casca a la primera de cambio.... jejeje

Yo la he probado en un movil con Android 2.3.6 y me va bien... asi que... ya sabeis... si quereis echarle un vistazo y me comentais... ¡¡¡adelante!!!... las criticas (tanto destructivas como constructivas) serán bien recibidas (bueno... a las destructivas sin motivo aparente es posible que no les haga mucho caso... jejeje)

Un saludete y para descargar la aplicacion apk (recordad que debeis tener configurado el movil para que pueda ejecutar aplicaciones de "Fuentes Desconocidas"... es decir... yo.... jejeje) pulsad en la imagen de abajo...




Ya me contareis...


jueves, 7 de febrero de 2013

¡¡¡Joder con Youtube y Telecinco!!!



¡¡¡ Esto es ya el COLMO !!! Youtube me acaba de bloquear por segunda vez un video de un extracto de 10 SEGUNDOS que había cogido de la serie La Que Se Avecina de Tele 5 porque según parece infrinjo ¡¡¡ los derechos de CopyRight !!!

Esto es la leche...

- ¿Puede considerarse que el reproducir 10 segundos de algo esta infringiendo derechos de copyright?... más bien les estoy haciendo propaganda (es más, en este caso en concreto estaba alabando a la serie y al guionista que hizo un parrafo de la misma)... ¡¡¡pero por Dios!!!... ¡¡¡si los anuncios son de 30 segundos (tres veces más de lo que yo había puesto)!!! de verdad que creo que se nos esta yendo un poco la cabeza con esto de "infringir normas" y de que la gente se sienta ofendida o "pirateada"... 10 MISEROS SEGUNDOS... y ya va la segunda vez que me bloquean... lo veo tan entupido como si los descendientes de Miguel de Cervantes me demandaran por usar la preposición "En" tan solo porque Cervantes ya la usó en su obra "El Quijote" en la famosa frase "EN un lugar de la Mancha".... oooops.... ¿me demandará ahora alguien o me censurará el blog por haber escrito esta frase sin haber pedido permiso por triplicado a los descendientes de Cervantes? (y si.. ya se que el ejemplo no sirve ya que El Quijote ya no tiene derechos de autor (creo)... pero ya me habéis entendido)

- Por otro lado esto se esta desmadrando tantísimo que me estoy planteando seriamente ponerles una demanda a los de Telecinco yo también ya que SU ONDAS ESTAN PENETRANDO SIN MI PERMISO EN MI CASA (por muy mal que suene la frase) y eso... si yo no lo entiendo mal, es AYANAMIENTO DE MORADA... Así que desde YA informo a los señores de TELECINCO que dejen de invadir mi morada con SUS ONDAS PERJUDICIALES y yo prometo DES-sintonizar su puñetero canal de mi televisor ya que no querría que por un accidente del Zapping acabara pasando por su cadena y viera una cantidad de segundos equiparable a 10 que podría ser considerada una violación de sus Copyright... Así que por la presente les pido AMABLEMENTE que se metan sus ONDAS ELECTROMAGNETICAS por cualquier esfínter que se les dilate lo suficiente para ello y yo, por mi parte, anularé su sintonía de mi televisor... POR FAVOR, DEJEN DE ENTRAR EN MI CASA SIN PERMISO.

- Ah... por cierto... por si alguien de la SGAE decide mandarme a los GEOS o a la Interpol... ya aviso que mañana me iré tarareando de camino al trabajo la canción "Dying for an Angel" de Avantasia y, a lo mejor, la canción del opening de "La que se avecina" con lo que supongo que infringiré del orden de 16 millones de Copyrights... lo digo por ir ahorrando tiempo y que vengan a detenerme ya...

PD: Uuuups... ahora que lo pienso... ¿cuantos delitos habré cometido ya por poner el logo de telecinco y el de youtube en el inicio del post? ¿habré batido algún record?

Star Wars: The Dark Nest II: The Unseen Queen

-Muere Bicho... ¡¡¡¡Muereeeeeee!!!!

Título: Star Wars: The Dark Nest II: The Unseen Queen
Título Original: Star Wars: The Dark Nest II: The Unseen Queen
Autor/es: Troy Denning
Editorial: LucasBooks
ISBN: 978-0-345-46303-6
Precio:  7,99 $

Texto Contraportada (En inglés):

“The epic Star Wars odyssey enters a new frontier as the heroes of the New Jedi Order confront a monstrous evil–insidious, unseen, and insatiable. . . .

Despite being given new worlds to populate, the insectoid Killiks have not found peace. An unknown enemy has been attacking the new nests–and the Killiks hold the Jedi responsible. Traveling back to the Unknown Regions to unravel the mystery, the Skywalkers and Solos discover an evil far more familiar than they ever expected . . . and even more terrifying. Why does the Dark Nest want to kill Mara? Will Jacen’s apocalyptic vision trigger another galactic war or prevent one? And perhaps most ominous of all, what deadly secret are the Killiks hiding?

To find out, Luke, Mara, Han, and Leia must embark on a perilous journey into the uncharted void between right and wrong. The ferocious Unknown Terrors are only the beginning of the awesome challenges that lie ahead in their quest to fathom the unfathomable. For an obscure dispute is about to explode into chaos, pitting Jedi against Jedi–and threatening the very galaxy itself.

Features a bonus section following the novel that includes a primer on the Star Wars expanded universe, and over half a dozen excerpts from some of the most popular Star Wars books of the last thirty years!”


Comentario y Opinión:

Bueno... pues ya me he leído el segundo librito de la trilogía (os vuelvo a recordar que el libro tan solo esta en inglés en estos momentos, pero que, gracias a los esfuerzos de un grupo de traductores aficionados a la saga se puede conseguir en unos grupos de trabajo de Yahoo).

A lo que vamos... os pongo un poco al día con la trama y posteriormente os doy mi opinión (as always).

Nos encontramos con que las colonias Killiks se han aposentado en los planetas que Han y Leia encontraron en una nebulosa de las regiones desconocidas. Sin embargo las cosas no parecen estar yéndoles bien ya que una extraña enfermedad les esta asolando. Este hecho les esta haciendo que se vuelvan otra vez a sus ansias expansionistas y están saliendo de nuevo al espacio... peligrosamente cerca del imperio Chiss poniendo en peligro con ello la frágil tregua establecida con la Ascendencia Chiss.

A raiz de esto Han y Luke viajan para ver que esta pasando en el planeta y se encuentran con que una extraña sustancia ataca a todo aquello que “perjudique” al ecosistema y, claro esta, que miles de bichos se aposentente sobre el planeta no es algo excesivamente saludable.

Por otro lado, la Alianza Galáctica se ve con el marrón de no querer enfrentarse a los Chiss, que cada vez están mas nerviosos viendo a los bichos pasear por su frontera, y, por otro lado, tampoco quieren enfrentarse directamente a la colmena (aunque si han de elegir tienen claro que prefieren a los hombrecitos azules que a un puñado de bichos expandiéndose por la galaxia e intentando generar una Mega-Mente comunitaria entre todos los seres vivos del universo).

A eso sumadle que parece estar saliendo desde los mundos controlados por la colmena una especie de sustancia adictiva que se esta convirtiendo en una droga de moda por toda la alianza para que veáis que las simpatías no se decantan, en absoluto, hacia los bichos expansionistas.

Y por último, aunque no por ello menos importante, parece como si todo lo que ocurre con la colmena estuviera orquestado por una “mano negra” que dirige el cotarro... si... como si la Colmena Oscura no hubiera sido eliminada... como si aun estuviera presente y dirigiendo el rumbo de la galaxia hacia un conflicto interminable...

Y hasta aquí os cuento de la trama... y ahora mi opinión...

¿Qué queréis que os diga?... Me he leído el libro en tres días mal contados... me ha enganchado de principio a fin... es una buena combinación de combates de sable láser y combates espaciales con cazas X y cruceros capitales... una trama de inicio de una guerra que, espero, se desarrollará en todo su esplendor en el tercer volumen de la saga.

Así que SI... me lo he pasado muy bien leyéndola, aunque he de comentar alguna que otra pequeña cosita... en combate final del libro... en fin... mira que me gustan los Jedi y todo lo que tiene que ver con combates de sables láser y uso de la fuerza... pero creo que a Denning se le he ido un “poquitin” la pelota en el enfrentamiento final de la novela... tranquilos que no os voy a decir nada para no chafaros la emoción, pero la verdad es que el hombre se ha rayado un poquito.

Pero bueno... si dejamos aparte ese pequeño detalle y dos o tres inconsistencias FISICAS como cuestiones de conservación de momentos lineales y demás (no os lo aclaro ya que si no me tocaría desvelar cosas de ese combate final y no quiero) la novela es muy entretenida y la verdad, me ha dejado con ganas de empezar inmediatamente con la tercera parte de la saga para ver como acaba el cotarro...

En resumen... amantes de Star Wars... ¿que hacéis aún leyéndome a mi y no cogiendo este libro para hincarle el diente?

Un saludete y que la Fuerza os acompañe...


martes, 5 de febrero de 2013

Anda Abrams... toma ideas para comentarlas en Disney...


En mi afán, siempre altruista claro, de echarle una mano a Abrams para Star Wars VII he decidido, unilateralmente y sin votación ni leches, que este sería un gran enfoque para las siguientes películas....

¿Qué creeis que opinarían en Disney?... ¿Le damos un pelin de vidilla a la saga?... jejejeje




Related Posts with Thumbnails