Cabeceras

lunes, 20 de septiembre de 2010

El camino de las sombras . El Angel de la noche 1


¡¡ Agarraos donde podáis ya que llega un Assassins Creed con poderes mágicos !!

Título: El camino de las sombras . El Angel de la noche 1

Título Original: The way of shadows. The night Angel

Autor/es: Brent Weeks
Editorial: Plaza & Janés
ISBN: 978-84-01-33762-8
Precio: 21,90 €

Contraportada:

“El asesino perfecto no tiene amigos, sólo objetivos. La primera parte de «El Ángel de la Noche», la trilogía de fantasía épica que ha convertido a Brent Weeks en uno de los autores revelación de la literatura fantástica.

El asesino perfecto no tiene amigos, sino objetivos.

La muerte es un arte, y Durzo Blint lo ejecuta a la perfección, sea en una callejuela oscura o en las grandes estancias de palacio. Incluso el poderoso Sa'kagé, la organización criminal que mueve los hilos y los intereses en la ciudad de Cenaria, le respeta.

La vida carece de valor si se ha nacido en las calles, y para Azoth la única manera de escapar a la miseria y el miedo que siempre le han acompañado es ser temido antes que temer, matar antes de que le maten. Si quiere sobrevivir, debe convencer a Blint de que le acepte como aprendiz.

Pero aprender a asesinar con el mejor exige más que un duro adiestramiento. Hay que cambiar de identidad. Hay que olvidar el pasado y aquello en que se creía. Hay que aprender a moverse como las sombras en un mundo de intrigas donde nobles, plebeyos y criminales son meras piezas en una partida que acaba de empezar.”

Comentario y Opinión:

¿No os ha pasado alguna vez que entráis a una librería buscando algo en concreto y, de repente, por el rabillo del ojo atisbáis en una estantería la portada de un libro que, vete tu a saber por qué parece estar llamándote? Esa primera impresión me hizo acercarme al libro y cogerlo para echarle un vistazo a la contraportada... y, no se si será por mi estado de animo de aquel día o por qué pero me atrajo la trama y acabe sin saber muy bien como en la caja comprando el libro de marras. No conocía al autor (luego me enteré de que esta era su primera novela) ni conocía la novela (obviamente si esta era la primera novela del autor... jejeje), sin embargo ha sido una compra que ME HA ENCANTADO.

Os pongo al día... la historia trata de un pobre chaval abandonado de la mano de Dios que sobrevive como puede en los suburbios de una ciudad costera de un mundo imaginario... en esos suburbios se encuentra metido dentro de una banda local de rateros y delincuentes juveniles que hacen lo que sea para sobrevivir. A esto añadidle el hecho de que, aun siendo jóvenes, son capaces de asumir los roles mas perversos y sádicos que pueda imaginar cualquier adulto.

Pues bien, estos suburbios de la ciudad de Cenaria se encuentran bajo el control de una organización criminal, el Sa'kagé, que controla todas las ramas del vicio (prostitución, juego, esclavismo, etc...), cada rama dominada por su propio señor que a su vez rinde cuentas a un jefe supremo o Shinga.

Por otra parte, trabajando para dicha organización o para el mejor postor se encuentra la rama de los Ejecutores... unos asesinos entrenados para ser invisible y cometer cualquier asesinato encomendado... son unos asesinos sin parangón ya que, además de sus habilidades propias de la profesión disponen en su haber de ciertos talentos mágicos que les hacen realizar cosas imposibles... les dotan de fuerzas sobrehumanas, sigilo, capacidades de proyectar ilusiones, etc... es decir... la clase de habilidades que harían de un asesino normalito una maquina de destrucción en si mismo.

Pues bien, nuestro niño protagonista Azoth sueña con ser el discípulo del mejor de todos esos ejecutores, Durzo Blint... una leyenda en si mismo, con el fin de salir de la madriguera en la que tiene que vivir y poder ayudar a sus amigos.

No os diré mucho, sin embargo si que os adelanto (ya que es algo obvio) que al final Azoth conseguirá ser discípulo de Durzo, no sin antes presenciar actos horribles que le dejaran marcado de ahí en adelante.

La novela relata como Azoth se va convirtiendo poco a poco en Kylar, un ejecutor que se va labrando poco a poco su fama pero que tiene un gran problema... es incapaz de dar rienda suelta a su magia... algo falla dentro de el y hasta que no consiga solucionarlo no podrá ser uno de los mejores (aquí entra en juego la descripción que hace este autor de la magia que me ha recordado a Weiss y Hickman en sus mejores momentos, ya que describe a un mago como un recipiente, conducto y emisor de magia y ubica cada una de estas características dentro de el y, si alguna falla, falla la magia... ya veréis... me ha resultado curiosa la forma de describirla... no es que fuera excesivamente original, pero si curiosa).

El caso... la novela evoluciona a buen ritmo hasta que entra en juego otro jugador... un reino limítrofe de Cenaria esta interesado por hacerse con el control de la región... se trata de un reino plagado de magos y con un ejercito sin igual y esta dispuesto a cargar contra el país vecino para apoderarse de todo.

No voy a desvelar mas, tan solo decir que se desata una serie de intrigas políticas, de profecías por cumplir y de combates épicos que me han mantenido pegado al sillón leyendo sin parar y todo ello con un regusto a Assessins Creed (me refiero al juego de consola) increíble... me parecía ser Ezio o Altair pero con poderes mágicos añadidos... vamos una gozada...

Otra de las cosas que me ha gustado de la novela es su tono adulto, tanto en los diálogos como en ciertas descripciones de actos horrendos o de las muertes. Me ha gustado que no se andará por las ramas y que contara la “realidad” de manera descarnada. Del mismo modo me he descubierto en varias ocasiones sonriendo ante comentarios adultos o bien ante un taco o palabrota bien metidos en el texto... vamos, que ha sido una lectura la mar de amena y entretenida.

Esta es la primera novela de una trilogía cuyo segundo volumen saldrá para noviembre y, la verdad, estoy deseando que salga para poder continuar con las aventuras de este asesino que, ya veréis, no es tan malo después de todo (tranquilos que no os he desvelado nada ya que el carácter de Azoth queda claro desde el inicio de la novela y, aunque todo lo va abocando a ser una maquina de matar el niño que hay dentro no quiere desaparecer y se resiste a ser destruido).

En resumen, una novela digna de leer y una puesta en escena digna de mención para un autor totalmente primerizo pero que ha conseguido mantenerme leyendo como el autor mas profesional del genero.

Sinceramente, merece la pena.

Un saludete

sábado, 18 de septiembre de 2010

Star Wars: The Force Unleashed II (El poder de la Fuerza II)

Bueno... pues aqui os dejo un nuevo Trailer del juego (cuya salida se ha retrasado y vete tu a saber ahora cuando saldrá al mercado... aunque se rumorea que para finales de octubre).

La verdad es que cuelgo el trailer porque son imagenes nuevas, pero no se qué intentan conseguir con él porque es el trailer más soso que he visto en tiempo, más bien parece que han cogido una cinemática del juego al tun-tun y la han sacado como trailer... en fin... ahi va...





También os dejo algunas secuencias más de cómo será el juego al final...





Y por último uno de nuestro amigo Boba y un breve cameo del "pequeñajo verde"...




Un saludete

martes, 14 de septiembre de 2010

Star Wars: El resurgir de la fuerza


Profe.... profe... profe... ¿esto entrará en el exámen?

Título: Star Wars: El resurgir de la fuerza

Título Original: The rising Force

Autor/es: Jude Watson

Editorial: Planeta de Agostini

ISBN: 978-84-674-9211-8

Precio: 8.99 €


Contraportada:

“Obi-Wan Kenobi quiere desesperadamente ser un Caballero Jedi. Después de pasar años en el Templo Jedi, conoce el poder del sable láser y de la Fuerza. Pero como no sabe cómo controlar su miedo y su ira, el Maestro Jedi Qui-Gon Jinn le rechaza para ser su padawan. Ahora Obi-Wan está a punto de tener su primer encuentro con el verdadero mal. Deberá enfrentarse con enemigos inesperados y con sus propios deseos oscuros.”

Comentario y Opinión:

Pues nada... como resulta que ya me había leído TODO lo que tenía acumulado para el verano y que, como todos sabemos, agosto es un mes de sequía editorial me he visto que no tenia nada que realmente me apeteciera leer... si... que triste es la vida... jejeje

El caso... que tengo acumuladas las novelas de Star Wars de la saga El Aprendiz de Jedi... para los que no lo sepan, esta saga esta compuesta por una serie de novelas de ámbito claramente juvenil, su duración es muy cortita (apenas 120 páginas con una letra inmensa) y vamos, se leen en una sentada...

Pues en fin, ante esa escasez de temas que me apeteciera leer (yo es que soy muy veleta... un día me apetece leer algo y al día siguiente se me han quitado las ganas... lo que si que me pasa es que una vez que empiezo un libro o lo acabo o bien lo abandono definitivamente, pero no lo dejo en stand by para un futuro incierto) decidí cogerme esta novelita. Y, la verdad, es que me he entretenido.

Os pongo al día... la historia de toda la saga se centra en los inicios de Obi Wan como padawan Jedi de Qui Gon. En esta primera novela nos encontraremos a Obi Wan haciéndose mayor en el templo y viendo con amargura que el día en el que tendrá que abandonarlo se acerca de manera peligrosa y aun no ha sido seleccionado por ningún maestro Jedi para ser su padawan... si esa situación no se remedia pronto acabará siendo un jedi frustrado al servicio de los Cuerpos Agrícolas en un mundo perdido de los confines de la galaxia.

En medio de esa congoja aparece Qui Gon, maestro Jedi que recientemente ha perdido a su padawan de mala manera (no se llega a especificar como en esta primera novela) y que, por el momento, no esta dispuesto a coger a un nuevo discípulo bajo su ala.

La verdad es que no puedo comentar mucho mas del inicio de la novela sin un riesgo grave de hacer un spoiler (tened en cuenta que la novela son apenas 120 paginas en letra grande, asi que por poco que se diga desvelas la trama.... jejeje), sin embargo haceros una idea de que las cosas no evolucionan como uno cabría esperar si conoce historia de Star Wars y ambos, Obi Wan y Qui Gon acabaran en una nave de transporte minera rumbo a un planeta abandonado de la mano de dios. En esta nave se producirá un enfrentamiento entre dos grupos corporativos mineros, uno de ellos propiedad de una raza no belicista y el otro controlado por los marrulleros Hutts... ¿adivináis quienes serán los que generen la bronca?...

Y lo dicho... no digo mucho más ya que si no os chafo la trama... tan solo comentar que para ser una novela juvenil, de corta duración me lo he pasado bien leyéndola... es como un capitulito de la serie “las guerras clon”... una trama que da para un capitulo de 30 minutos de duración... sin complejidades bestiales pero suficiente para pasar un rato tonto que tengáis por ahí... así que... en fin... no esta mal, se deja leer y te lo pasas bien, pero eso si... no busquéis una trama compleja y sesuda ya que es tan solo una historieta para pasar el rato... ya os contare que tal están las otras de la saga.

Un saludete

sábado, 4 de septiembre de 2010

Star Wars: El Halcón Milenario


Voy a revisar el listado de compras anteriores de este cacharro en ebay.... a ver quien ha pujado antes por el...

Título: Star Wars: El Halcón Milenario

Título Original: Millenium Falcon

Autor/es: James Luceno

Editorial: Timun Mas

ISBN: 978-84-480-4442-8

Precio: 19,95 €


Contraportada del libro (Con Spoiler... ojo... estáis avisados):

“Una nueva e impresionante aventura a bordo de El Halcón Milenario, la legendaria nave que tripulaba Han Solo.

Han pasado dos años desde la muerte del brutal Sith Lord Darth Caedus (conocido en el pasado como Jacen Solo). La Galaxia se recupera poco a poco de la guerra civil. Han y Leia, aún afligidos por la pérdida de su hijo, ven en Allana, la hija de Jacen la única esperanza. Será quien devolverá el espíritu de aventura a las vidas de sus abuelos cuando descubre un extraño artefacto escondido a bordo de El Halcón Milenario.”

Comentario y Opinión:

Bueno... nos encontramos con un librito de Star Wars totalmente intrascendente, un cuentecito para leer en horas muertas o, como yo digo aunque suene algo escatológico, para llevárselo al W.C. en un momento de apuro... jejeje.

La historia se centra en la emblemática nave de Han Solo. Por un lado tendremos a la familia Solo que empezara a indagar sobre los orígenes del carguero YT1300 propiedad de la familia... todo empieza como un juego para mantener entretenida a la hija de Jacen (si... luego ire sobre esto y sobre el “peasho” spoiler que se han marcado los amigos de Timun Mas...). Allana, la hija de Jacen, encuentra un dispositivo que no debería estar en la nave de su abuelo y de ahí arranca la búsqueda de los orígenes del carguero... Han, Leia y Allana comenzarán a investigar la línea de tiempo de los propietarios del Halcón hacia atrás en el tiempo pasando de Han a Lando y de ahí en adelante (no desvelo mas).

Por otro lado, y en otro lugar de la galaxia, un piloto que ha permanecido en coma cerca de 70 años despierta de su letargo... resulta que es uno de los antiguos pilotos del Halcón que había quedado en coma durante el transcurso de una misión que estaba efectuando el carguero en beneficio de un grupo de senadores que se oponía a Palpatine durante las guerras clon.

Nada mas despertar se apodera de el un ansia desaforada por terminar la misión que le habían encomendado y encontrar lo que se supone que es un tesoro al que solo puede conducir algo enterrado en el interior del Halcón (que el no tiene ni idea que se llama ahora Halcón Milenario... en su época el carguero YT1300 era conocido como Emisario Estelar).

Así Jadak, el piloto comatoso recién despertado, comienza a rastrear a su antiguo carguero pero desde el otro extremo de la línea temporal... de atrás para adelante... y a ver... ¿alguien es capaz de adivinar que va a pasar?... pues si... que llegara un momento en que ambas investigaciones se junten en un punto...

En resumen... una búsqueda de un “tesoro” que llevara a los Solo y a un desconcertado piloto recién despertado de un coma a coincidir en su amor por una nave emblemática de la galaxia.

En todo este transcurso iremos reviviendo los momentos que ha ido pasando el Halcón a manos de sus sucesivos propietarios y veremos los variopintos usos que ha tenido la nave.

Si bien es cierto que en algunos momentos pasa a ser un poco rayante la “capacidad” del Halcón para estar en metido en casi todos los jaleos importantes de Star Wars... ¡¡ Pero si hasta lo describen volando a la estela de la nave del General Griveous cuando esta va a estrellarse contra Coruscant durante el rescate de Palpatine por parte de Obi-Wan y Anakin (véase la peli Star Wars III: La venganza de los Sith)!!... ¡¡¡venga ya!!!...

Pero, en fin... rayadas aparte, es una especie de cuentecito que nos hará sacar a flor de piel la nostalgia que todos los aficionados de la saga sentimos al ver la nave en forma de plato... vamos... que se deja leer pero que para nada es algo digno de pasar a los anales de la historia de la saga.

Y ahora mi arremetida contra los de Timun Mas... ¿a que juegan los editores?... vamos a ver... ¿tanto cuesta el ir publicando las novelas en el orden cronológico que les corresponde?... ¿tan difícil es seguir un cierto orden para evitar espoilers innecesarios?... Es decir... para todos aquellos que no estén siguiendo la colección de libros de Star Wars que publica Planeta de Agostini el salto es bestial... desde lo ultimo que se publicó de las guerras Yuuzhan Vong hasta este libro el desfase cronológico es desgarrador, pero es que, para los que estén siguiendo la colección de libros de los quioscos, el salto también es ALUCINANTE... veréis... los libros publicados hasta la fecha (o los que llegaran en breve) de la colección de los quioscos terminan en The Final Prophecy y se supone que también van a sacar The Unifying Force... pues bien... desde estos dos libros (que serian los últimos de la saga publicados en español) hasta el libro el Halcón Milenario se encuentran todos estos:

The Dark Nest Trilogy

-The Joiner King
-The unseen Queen
-The Swarm war

Legacy of the force

-Betrayal
-Bloodlines
-Tempest
-Exile
-Sacrifice
-Inferno
-Fury
-Revelation
-Invencible

Y luego ya vendría el libro que estoy comentando ahora… vamos… sin contar las guerras Yuuzhan Vong estamos hablando de ni mas ni menos que de ¡¡¡12 LIBROS de separación cronológica!!!

De verdad... ¿tanto cuesta seguir un orden?... en fin... como siempre, soy incapaz de entender la mentalidad de los editores de Timun Mas y creo sinceramente que el día que llegue a entenderlos será el día que deba suicidarme ya que será indicativo de que algo me esta funcionando mal en la azotea...

Bueno... salvando esto y el hecho de que te meten algunos espoilers del compón, la novela se deja leer...

Un saludete

sábado, 28 de agosto de 2010

Star Wars: Hereje en la fuerza III: Reunion


Y se acabó la búsqueda...

Título: Star Wars: Hereje en la fuerza III: Reunión

Título Original: Force heretic III: Reunion

Autor/es: Sean Williams y Shane Dix

Editorial: Planeta de Agostini

ISBN: 978-84-674-9476-1

Precio: 8.99 €


Contraportada:

“Ha sido complicado hallar a Zonama Sekot. La ansiosa búsqueda del planeta viviente ha conducido a Luke y a Jacen justo en la senda de una renovada esperanza y probable victoria ante los yuzzhan vong. Pero lo que podría haber sido un estadio de alegría se convierte en una fase de incertidumbre ante la negativa de Zonama a interferir en una galaxia caracterizada por la guerra, la explotación y la miseria.”


Comentario y Opinión:

Bueno... pues ya esta... ya he acabado con la trilogía de Hereje de la fuerza. En esta novela volveremos a seguir las tres tramas principales de la trilogía... es decir:

Por un lado esta el grupo de Han, Leia, Jaina, Jag y Tahiri que siguen investigando la perdida de comunicaciones en los bordes de la galaxia. Esta vez esa búsqueda les hace llegar a un mundo errante llamado Esfandia (por mundo errante me refiero a un planeta que no orbita ninguna estrella sino que viaja por el espacio como un asteroide). En este mundo la Alianza Galáctica tiene ubicada una estación de repetición de comunicaciones que esta siendo blanco de un ataque por parte de los Vong. Nada más llegar el grupo de Han se verá envuelto en pleno combate con el añadido de que deben intentar proteger a toda costa la estación de comunicaciones para no perder contacto con la zona de las regiones desconocidas o, lo que es lo mismo, con el imperio Chiss.

La batalla parece estar perdida hasta que de repente aparece Pallaeon para equilibrar la balanza en el combate por Esfandia (tranquilos, no he hecho ningún spoiler... eso ocurre prácticamente al principio). Sin embargo, y aun a pesar de estar en tablas en el combate espacial las necesidad de proteger la estación de comunicaciones obliga a los Solo a bajar con el halcón al planeta... un planeta que creían deshabitado... pero... ¿realmente lo esta? (y hasta aquí os digo de esta trama).

Por otro lado esta el grupo de Luke, Mara, Jacen, Danni Quee y Saba Sabatine que por fin llegan a Zonama Sekot. Al igual que el otro grupo, nada mas llegar se encuentran con que los Vong están también allí atacando el planeta viviente. Sin embargo el resultado de la batalla parece decantarse totalmente hacia Zonama Sekot.

Una vez acabada la batalla aterrizan en el planeta y descubren que los lugareños no están tan contentos como cabria esperar de tener extraños en su mundo... pero... ¿y el planeta?.... ¿qué opina el planeta acerca del grupo de Luke y su misión?.

Por cierto... ya sabía yo que me sonaba el planeta en cuestión, pero he estado tonto y no me había dado cuenta hasta que en este volumen se menciona el trema de manera especifica... Zonama Sekot es el planeta que aparece en la novela “El planeta misterioso” de Greg Bear... me ha costado tanto ubicarlo en mi mente ya que aquella novela no me marco para nada... vamos... que no me costó mucho olvidarla... y ahora resulta que vuelve a tener importancia en el universo Star Wars... ay... los caminos de la Fuerza son inescrutables... jejeje

Y por último tendremos a Nom Arnor en Coruscant intentando generar una rebelión de las clase de los Avergonzados que pueda destronar al gran maestro Shimrra... un alzamiento que, posiblemente, vaya a dar mas quebraderos de cabeza a ambas partes de lo que nadie espera.

Bueno... y hasta aquí las tramas que os encontrareis en la novela... en cuanto a mi opinión personal... pues igual que las otras... no esta mal... se deja leer y tiene algunos momentos de acción bueno... no es que sea una novela memorable, pero es perfectamente leíble y entretiene.

Y ya por último... continuo con mi cabreo hacia la editorial, aunque por no repetirme más que el ajo tan solo diré que tenemos MAS DE LO MISMO... una falta de cuidado que raya en la negligencia a la hora de presentar esta publicación... letras que se pierden constantemente, cambio de genero de las palabras al cambiar una “a” por una “o” lo que hace que te pares a pensar a cada momento quien esta hablando... si el personaje masculino o femenino... cambio minúsculo de letras pero que cambian el sentido.... es decir... de “preciso” a “precioso” cuando se refiere a un mandoble de espada láser... que vale... podrá ser todo lo precioso que quieras pero que cuando le estas atinando a un insecto volador que va hacia ti zumbando a toda leche es mas que probable que lo que más te interese es que el golpe sea preciso y no precioso... y como estas a cientos... vamos que cabrea leer un libro así de mal impreso.

Un saludete y hasta el siguiente... (menudo palizón de Star Wars me estoy dando... jejeje... la verdad es que lo echaba de menos.... jejeje)

martes, 24 de agosto de 2010

W40K: Space Marine (PS3)

Pues nada... parece que hoy es el dia de los videos de Warhammer 40000... y que la cosa siga... jejejeje.

Acabo de echarle un ojo al último video (eso creo) del juego SpaceMarine que saldrá para la PS3, la Xbox 360 y para el PC también (esto último lo anunciaron hace no mucho)... bueno... el caso... a este juego si que le tengo ganas... me muero por poder matar orcos en mi pantalla de 105'' .... (si habeis leido bien... no es un error tipográfico... 105'' ...jejeje)... Les voy a ver las entrañas como dios manda a base de bolters o de moto-sierras... jejeje.

Un saludete y ya queda menos para el juego... ummmmm


W40K: Ultramarines (The Movie) Trailer


Bueno... bueno... bueno... Se ha hecho de rogar, pero ya esta aquí el primer trailer de la película de animación basada en un guión de Dan Abnett sobre los Ultramarines.

La verdad es que tampoco se muestra mucho, pero si que es cierto que ya hay ganas de verla (aunque mucho me da a mi que la peli tan solo se va a salvar por su guion, ya que las animaciones tampoco son nada del otro jueves)...

Un saludete y a disfrutar de lo poquito que nos dan.... jejeje

lunes, 23 de agosto de 2010

Star Wars: Hereje en la fuerza II: Refugiado


¿A quién no le gustaria vivir para siempre en una tostadora?... Tan calentito... ummmmm

Título: Star Wars: Hereje en la fuerza II: Refugiado
Título Original: Force heretic II: Refugee
Autor/es: Sean Williams y Shane Dix
Editorial: Planeta de Agostini
ISBN: 978-84-674-9389-4
Precio: 8.99 €

Contraportada:

“Nada parece capaz de detener a los Yuzzhan Vong, que se han abierto paso en la galaxia con tremenda rapidez y brutalidad. Parecen a punto de conseguir la victoria total. Luke Skywalker, Mara Jade y Jacen Solo arriesgan sus vidas en un peligroso viaje a las Regiones Desconocidas para hallar Zonama Sekot, el planeta viviente que puede serla clave de la derrota Vong. Entretanto, alrededor de Han y Leia renacen antiguos deseos de venganza…”

Comentario y Opinión:

Pues nada... nos encontramos con la segunda parte de esta trilogía. Las tramas que comenzaron en el primer volumen continúan desarrollándose de manera independiente. De esta forma tendremos tres frentes abiertos.

Por un lado, el grupo de Luke, Mara, Jacen, Danni Quee y Saba Sabatine se aproxima al espacio Chiss en las Regiones Desconocidas con objeto de continuar su búsqueda de Zonama Sekot. El recibimiento de los Chiss a su llegada no es todo lo cordial que ellos hubieran deseado, sin embargo les conceden permiso para acceder a su planeta de origen Csilla y acceder a sus bases de datos para intentar encontrar al planeta errante. La búsqueda resulta ser mas farragosa de lo que esperaban en un principio, debido al sistema de almacenamiento de datos que tienen los Chiss y al hecho de tener que basarse su búsqueda en tan solo comentarios y leyendas de los mundos explorados por el imperio Chiss. Además, Luke y su grupo se verán envueltos sin proponérselo en una serie de intrigas internas del imperio Chiss... una serie de intrigas que pueden colocarlos en una situación muy, pero que muy, comprometida.

La otra misión activa, la llevada a cabo por el grupo de Han, Leia, Jaina, Jag y Tahiri se encamina hacia un antiguo mundo conocido por todos aquellos seguidores de la saga... Bakura. En este mundo se han interrumpido las comunicaciones y una advertencia de la red de espionaje Ryn pone sobre la pista a nuestro grupo de héroes hacia el planeta.

Al llegar se ewncuentran con una situación totalmente imprevista... los bakuranos están iniciando relaciones y planean establecer un acuerdo permanente con los p’w’eck antiguos esclavos del imperio Ssi-ruuvi que la Nueva Republica ayudo a expulsar de Bakura. Al parecer los p’w’eck se han revelado contra sus antiguos amos y se han hecho con el control del imperio... Siguen realizando la tecnificación (recordad que es el proceso por el cual la esencia vital de un ser vivo es arrancada de su cuerpo e introducida en una maquina para que pueda controlarla... el proceso supone un sufrimiento atroz para el alma arrancada), sin embargo ahora aseguran que tan solo lo hacen con voluntarios (antiguamente usaban para ello a los habitantes de los mundos conquistados) y que el proceso ha sido mejorado para que el alma arrancada no sufra.

El grupo de Han contempla atónito como los bakuranos inician el proceso establecer relaciones con el imperio que en años anteriores había tratado de tecnificarlos... algo raro parece estar pasando... y efectivamente... nuestro grupo de héroes acabarán metidos en un berenjenal inmenso ya que, como viene siendo habitual, no todo es lo que parece (no digo mas para no chafar la trama a quien vaya a leerse el libro).

Por último nos encontramos a Nom Arnor, el ejecutor de los Yuzzhan Vong caido en desgracia y que malvive y sobrevive como puede en los niveles mas bajos de Coruscant, planeta que ahora esta siendo terraformado para ajustarse a los designios de los Vong. Arnor, despechado por su caída en desgracia planea volver a recuperar su antiguo poder y status y para ello planea hacer morder el polvo a Shimrra, sumo señor de los Yuzzhan Vong. El plan de Nom Arnor consiste en fomentar y expandir el culto a los Jedais entre la casta de los avergonzados que viven en Coruscant para que, con el tiempo, la masa social de los Avergonzados, mucho mas numerosos que los guerreros Yuzzhan Vong, se levanten en armas y le coloquen a el, su nuevo profeta, en la posición de poder que tanto anhela.

Y así evoluciona la novela... con tres tramas separadas e independientes que nos llevaran de un extremo a otro de la galaxia...

Una novela que no esta mal... que se deja leer fácilmente, pero que, según mi modesta opinión, tampoco es que sea de las mejores de Star Wars... pero bueno... tampoco esta mal.

Y ahora continuo con mi cabreo morrocotudo... ¡¡ Me tiene Planeta de Agostini hasta las narices!!... vamos a ver... ¿a qué correctores ortográficos tienen contratados? ¿que personal tiene que encargarse de la edición de los libros? ¿es que en una editorial no tienen a nadie contratado que sepa leer?... me parece increíble el desprecio que están demostrando en estas ultimas ediciones hacia los lectores... los errores de edición son cada vez mas numerosos... se cambia el genero de las palabras, se pierden cientos de letras (a veces llegas a preguntarte si es que el editor las esta usando para hacerse una sopa el pobrecito)... es vergonzoso lo que están haciendo con estos últimos libros publicados... de verdad que parece que NADIE se ha releído el manuscrito antes de entregarlo a imprenta y, si efectivamente lo han hecho y lo han leído antes de su impresión... ¡¡madre mía... que dios nos pille confesados !!...

En fin... en una palabra... VERGONZOSO... leches!!!... que no cuesta tanto releerse el libro y arreglar los errores tipográficos (que unos pocos están bien, pero cuando empiezan a haber mas errores que palabras la cosa empieza a ser algo cansina para el lector).

Bueno... voy a por la tercera parte de la trilogía... ya os contare...

Un saludete

lunes, 16 de agosto de 2010

Star Wars: Hereje en la fuerza I: Remanente


¿Jugamos al escondite?... ¡¡¡eh!!!... ¡¡¡No vale esconder todo el planeta!!!


Título: Star Wars: Hereje en la fuerza I: Remanente
Título Original: Force heretic I: Remnant
Autor/es: Sean Williams y Shane Dix
Editorial: Planeta de Agostini
ISBN: 978-84-674-9388-7
Precio: 8.99 €

Contraportada:

“La nueva república ha muerto. Ahora será la alianza galáctica la institución encargada de velar por la paz y de restaurarla en toda la galaxia, sin embargo. Los Yuzzhan Vong están lejos de ser derrotados... La esperanza de victoria llega en forma de leyenda a los corazones de los miembros de la alianza galáctica. Es la historia del mundo que resistió y derrotó a los Yuzzhan Vong: Zonama Sekot, el planeta viviente. Descubrir su secreto es imprescindible, pero surcar el sector de las regiones desconocidas puede ser muy peligroso.”

Comentario y Opinión:

Bueno... nos encontramos con una novela dividida en tres libros. En este primero nos vamos a encontrar con dos tramas claramente diferenciadas.

Por un lado tendremos a Luke, Mara, Jacen, Danni Quee y Saba Sabatine que emprenderán una búsqueda de un mito que se esconde, en teoria, en la zona de las regiones desconocidas. Lo que van buscando es un planeta vivo, Zonama Sekot, el planeta en el que Vergere les comento que había entrado en contacto por primera vez con los Yuzzhan Vong... el planeta que, al ser una entidad colectiva, pudo plantarle cara a la invasión de los vong... el planeta que, una vez cansado de los ataques de los vong decidió en su conjunto poner pies en polvorosa y marcharse TODO el al hiper-espacio en busca de una nueva ubicación en donde no hubiera nadie dándole por saco.

Luke y su equipo llegan a la conclusión de que, si hasta la fecha, nadie ha visto dicho planeta por ningún lado debe ser porque esta ubicado ahora en las regiones desconocidas, así que se dirigen hacia allí para investigar.

En su ruta hacia esa sección del espacio deciden hacer unas paradas en el sector del remanente Imperial así como en el espacio Chiss para ir recabando información.

Sin embargo, su búsqueda no va a ser todo lo tranquila que ellos quieren, nada mas emerger del hiper-espacio en el planeta Bastión, actual capital de lo que queda del Imperio, se encuentran metidos en una ofensiva a gran escala por parte de los Yuzzhan Vong. Los invasores han decidido, por fin, dar para el pelo a los imperiales y así reducir sus fuerzas de una manera considerable para evitar, de esta manera, el tener siempre una espada de Damocles oscilando sobre su cuello mientras que atacan a la Alianza Galáctica... dicho de otro modo... si dejan tocado al imperio, podrán dedicarse sin estorbos a su tarea de eliminar a la Alianza sin problemas.

Luke y sus compañeros se verán en la tesitura de tener que ayudar al almirante Pallaeon a detener a los Yuzzhan Vong y tratar así de ganarse la confianza del Imperio y, posiblemente, establecer una alianza con ellos en su lucha contra los vong.

Por otro lado estarán Han, Leia, Jaina y Jag que partirán en otra misión cuyo objetivo será el intentar restablecer las comunicaciones con muchos sistemas de la Alianza que, después de la invasión Yuzzhan Vong han quedado totalmente incomunicado y aislados.

La Alianza no sabe si esa incomunicación es un problema técnico, y por tanto de fácil arreglo, o bien algo más preocupante, así que la misión parte hacia esas zonas para investigar.

El primer mundo que visitan es Galantos, mundo que para los que hayan leído bastante del universo Star Wars expandido ya debe de resultarles conocido ya que es uno de los implicados en la crisis de la Flota Negra.

Como no podía ser de otro modo, la cosa no es simplemente un fallo en un condensador de un repetidor espacial, y el estado de incomunicación de esa región del espacio se debe a otra cosa y, aunque es obvio que es lo que pasa en esa región, prefiero no decir nada y que cada cual lo descubra por si mismo (ya que los autores tratan de generar un cierto suspense sobre lo que ocurre y no quiero chafar a nadie su lectura... aunque repito que la cosa es obvia).

Bueno... ahora mi opinión personal... no esta mal la novelita, no es de las mejores que he leído, pero no esta mal y se deja leer fácilmente... también es cierto que se trata de la primera parte de una trilogía asi que espero, que como pasa en casi todas las trilogías, el primer tomo es el más ligero, el segundo se anima mas y el tercero suele tener un desenlace trepidante... pero no adelantaré acontecimientos y cuando acabe con los otros dos ya os digo... por lo pronto, esta novela no esta mal y tiene algunos combates espaciales bastante entretenidos... en fin... una novela para los amantes de Star Wars “like me”... jejejeje

Y ahora la parte negativa del libro... aunque en realidad no es un problema de la novela en si, sino de la edición... ¿qué narices le pasa a Planeta?... ¿a qué esta jugando?... Si en anteriores libros ya comenté que los errores de traducción eran numerosos y que había momentos en los que parecía que en vez de un traductor humano hubieran usado el que ofrece google, en este libro os encontrareis con tropecientos errores tipográficos, equivocaciones en letras, omisiones de las mismas, desaparición misteriosa de preposiciones u articulos (supongo que para hacer lo mismo que el planeta de la novela... viajar al hiper-espacio en donde nadie pueda molestarlos...).

El caso... me esperaba un trabajo un poco más profesional de una editorial de prestigio... es cierto que siempre se cuelan gazapos... es normal y lógico, pero que estos gazapos vayan aumentando de manera exponencial durante el transcurso de la novela (que no digo ya de manera aritmetica.... sino exponencial) hace que te plantees quién narices revisa los libros antes de imprimirlos... en fin... una pena que últimamente les de a los de Planeta por deslucir sus trabajos... una pena...

Un saludete
Related Posts with Thumbnails