Cabeceras

domingo, 19 de diciembre de 2010

Starcraft II: Los diablos del cielo


¡¡Vaya por dios!!... ¿y qué hago ahora con este cañon de plasma que me he encontrado por "casualidad"? Pues nada... lo venderé para que nadie tenga que tropezarse accidentalmente con el...






Título: Starcraft II: Los diablos del cielo

Título Original: Starcraft II: Heaven's Devils
Autor/es: William C. Dietz
Editorial: Panini

ISBN: 978-84-9885-574-6

Precio: 17,95 €

Contraportada:

“Por primera vez, los aficionados a Starcraft descubrirán el origen de la duradera amistad entre el joven recluta Jim Raynor y el veterano soldado Tychus Findlay. Observad sus batallas en la vanguardia de una feroz guerra interplanetaria y sed testigos de la corrupción de los líderes de la Confederación... una corrupción tan censurable que hace que caigan sobre su propio pueblo inconmensurables muertes y destrucción.”

Comentario y Opinión:

Bueno, pues ya me he acabado de leer este librito.

Vamos a ver... lo primero que quiero dejar claro, para que nadie se lleve a engaño, es que de Starcraft tan solo tiene los personajes y un poco de la trama que conocemos... que... ¿qué quiero decir?... pues muy sencillo, la novela esta ubicada mucho antes de los sucesos de Starcraft I, es decir, los Protoss y los Zerg aun no han hecho su apoteósica aparición, así que, en verdad, de Starcraft tiene poco (y mucho menos de Starcraft II como bien reza el titulo... hay que ver lo que hace un jefe de marketing por tal de vender un libro... en fin...).

La historia se centra en los primeros años de Jim Raynor y de Tychus Findlay y de cómo llegaron a conocerse y hacerse amigos. Por este motivo el libro se puede dividir en dos bloques.

En el primer bloque nos encontraremos a Raynor en su planeta natal, siendo un jovencito con inquietudes obligados a ayudar a su familia en el campo para poder pagar los abusivos impuestos fijados por la Confederación Terran (vamos, un inicio típico de cientos de novelas de corte marcial, ya sean de ciencia ficción o no... sin ir mas lejos y a voz de pronto me viene a la cabeza la típica Star Wars o la de “Bill, Héroe galáctico”... pero en fin... que me desvío...) Un buen día llega a la granja de los Raynor un reclutador de las milicias de la Confederación que llenará la cabeza de pájaros a Jim a base de falsas expectativas y de la promesa de un gran salario con el que podrá ayudar a su familia con los impuestos, que por otra parte acaban de ascender debido al excesivo gasto de la guerra de la Confederación Terran con los Kel-Morian (lo que se conocerá como la guerra de los gremios)... y ya esta montado el berenjenal para Jim... acabará alistándose para conseguir la pela para sus padres y el poder vivir las aventuras prometidas por el reclutador.

Jim acabará en un centro de adiestramiento en el que descubrirá que el mundo militar no es, ni mucho menos, como el se lo había imaginado.

Por otro lado tenemos a Tychus, que desde el inicio es ya el granuja, sinvergüenza y criminal que conocemos... asistiremos a como Tychus organiza un plan para robar suministros del ejercito y como, en un arranque de ira, golpea a un superior. Esta agresión hará que acabe con sus posaderas en un correccional (antes de haber podido finalizar su chanchullo del robo), degradado y con pocas expectativas para el futuro.

Ambas tramas irán evolucionando (además de las de otros personajes secundarios) hasta que convergen en lo que sería la segunda parte de libro... el combate por el control del planeta Turaxis II que se encuentra bajo el dominio Kel-Morian.

En este planeta coincidirán en la misma unidad ambos protagonistas y, si bien su encuentro no es idílico (acaban casi matándose a palos) poco a poco irán haciéndose mutuamente co-dependientes (entre ellos dos y con el resto de miembros de su unidad).

En muy poco tiempo Tychus conseguirá arrastrar a toda la unidad a realizar actos delictivos del tipo “robo de excedentes militares” sin embargo cabe resaltar la distinta actitud de cada uno de los miembros de la unidad.... unos se embolsarán el dinero para si mismos (Tychus) mientras que otros decidirán ayudar a la población oprimida por la guerra dando alimentos y ayuda a los necesitados... vamos... que no son tan malos ni criminales...

Y así seguirán sus “fechorías” hasta que sale a la luz un complot que abarca mucho más de lo que cabía esperar... ¿es posible que toda la guerra este sirviendo como un negocio lucrativo para determinados individuos de ambos bandos?... ¿tanta gente muerta tan sólo para que personas de ambos bandos se forren los bolsillos? (vamos, lo que ocurre actualmente, sin ir mas lejos, en cualquier guerra que se precie).

Y hasta aquí os cuento... el que quiera más que se lea el libro... jejeje...

Lo que si os digo es que me ha recordado muchas veces a la película “Los violentos de Kelly” (quien no la haya visto que la alquile que merece la pena), aunque he de reconocer que me esperaba más de una novela adscrita bajo la franquicia Starcraft... no se... entiendo que para comprender a los personajes hace falta saber sus orígenes y todo eso, pero yo, particularmente habría hecho TODA esta novela y TODO lo que cuenta en forma de flashback, es decir, insertando esta historia entre una trama más elaborada propia de Starcraft en la que aparecieran los Protoss o los Zerg... es decir... ¿qué es Starcraft sin Protoss o zergs?... pues eso... tan solo una novelita ligera de ambiente futurista y corte marcial pero poca cosa más...

En fin... un librito para pasar el rato pero que tan solo os recordará a la trama de Starcraft en los nombres de los protagonistas.

Un saludete y a pasarlo bien.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Al filo de las sombras . El Angel de la noche 2


Asesinos, Dioses y putas guerreras (literalmente hablando)... ¿qué más se puede pedir?

Título: Al filo de las sombras . El Angel de la noche 2

Título Original: Shadow’s edge. The night Angel

Autor/es: Brent Weeks

Editorial: Plaza & Janés

ISBN: 978-84-01-33905-9

Precio: 21,90 €


Contraportada:

“Segunda entrega de la aclamada trilogía de fantasía épica «El Ángel de la Noche».

El asesino perfecto no tiene nombre, sino mil rostros.


Prosigue la saga fantástica creada por Brent Weeks, auténtico autor revelación del género y todo un descubrimiento para los amantes de las novelas de fantasía épica, que la consideran una de las mejores que se han escrito en los últimos años, por la riqueza y complejidad tanto de la historia como de sus personajes, y el realismo y la crudeza con que están tratados. Tras El camino de las sombras, que nos introducía en el rico universo mítico y onírico del reino de Cenaria, en la segunda entrega ya se ha consumado la invasión de dicho reino a manos de los ejércitos de Khalidor. La población ha sido sometida, y el único foco de resistencia es el Sa’kagé, la gran organización del hampa. Su única esperanza es convencer a Kylar, el asesino más letal del reino, de que se una a la causa. Pero Kylar ya había decidido abandonar para siempre el reino de las sombras y vivir en paz con su nueva familia.”


Comentario y Opinión:

Pues nada, ya me he acabado de leer el segundo volumen de esta trilogía que, particularmente me esta encantando... vamos a ver... os pongo un poco en antecedentes...

Por un lado esta la historia principal de Kylar que, habiendo huido de Cenaria después del ataque de los Khaqlidorianos se marcha hacia Caernarvon para intentar olvidarse de su “profesión” de ejecutor y tratar de llevar una vida normal con Elene y Uly (la hija de su difunto mentor y Mama K, que era la líder del Sa’kagé). Su intención es convertirse en un gran herborista aprovechando todos los conocimientos que tiene sobre plantas (aunque el siempre las habia empleado para envenenar y no para sanar).

Sin embargo, el destino no le permitirá cumplir sus deseos... a donde quiera que va ve el mal y a gente haciéndolo y la parte interna de el que representa “El ángel de la noche” se ve en la necesidad de impartir justicia y, aunque la promesa hecha a su amor Elene le impida matar a gente, comenzará a impartir justicia aunque solo sea a base de repartir mamporros y no matando. Esto ira “matando” poco a poco a Kylar por dentro y comenzará a generar tensiones en el curioso “núcleo familiar” que han formado los tres. Por otro lado, el destino se ensaña con el y las cosas no irán mas que de mal en peor.

Por otro lado, las cosas en Cenaria no hacen más que complicarse y ponerse muy duras... El rey dios es cruel hasta limites insospechados y sus tropas aun mas... la población esta oprimida y es violada de manera sistemática por las tropas de ocupación... El rey Dios y sus seguidores viven del sufrimiento... necesitan ver sufrir a la gente para mantener el poder y, de este modo, comienzan las atrocidades una detrás de otra.

El Sa’kagé, liderado ahora por el amigo de Kylar Jarl, intenta minimizar los daños a la población y controlar las “perdidas” mientras que comienza a organizar una resistencia armada con el fin de retomar el control del país, devolvérselo a sus auténticos soberanos y así poder continuar con su negocio del crimen como hasta antes de la invasión. Sin embargo, Jarl y Mama K. Saben que para obtener el control de nuevo necesitan matar al Rey Dios, y tan solo el Angel de la Noche es capaz de ello. Por este motivo el propio Jarl se ira hasta Caernarvon para tratar de convencer a Kylar de que acepte su ultimo trabajo y ponga fin a la vida del tirano. Sin embargo, las cosas no serán tan sencillas ya que la ejecutora Vi (discípula de Hu Patíbulo) le va siguiendo la pista para matarle tanto a el como a Kylar por orden expresa del Rey Dios.

Por otro lado esta el trío de magos asociados, Dorian, Solon y Feir que acaban separándose para seguir con su misión de “encauzar” el mundo... Solon y Dorian se dirigen hacia el paso montañoso de Aullavientos para ayudar a la guarnición de Cenarianos ubicada allí ya que temen que algo horroroso pueda ocurrir en esa zona... algo que nadie podrá detener... algo de un poder inmenso se acerca a Cenaria por esas latitudes... y hasta aquí os cuento.

Feir, sin embargo, se dirige en busca de la espada mágica Curouch, para volver a recuperarla y evitar que caiga en malas manos.

Mientras, en las fosas mas profundas de Cenaria, en el calabozo conocido como “el ojete” se encuentra abandonado a su suerte el legitimo señor de Cenaria, Logan, después de haberse ocultado allí para evitar la muerte a manos de las tropas Khalidorianas se ve en la necesidad de sobrevivir entre lo peor de la especie humana y para ello deberá rebajarse hasta extremos insospechados para alguien de alta cuna... deberá convertirse literalmente en un animal si quiere sobrevivir.

Y hasta aquí os cuento de la trama que no quiero desvelar sucesos, y ya os digo que la novela no da ni un peñetero respiro desde el inicio hasta el final y las acciones de suceden sin solución de continuidad una detrás de otra...

Y ahora mi opinión personal... la resumo en dos palabras... ME ENCANTA, hacia mucho tiempo que no disfrutaba así de una novela de fantasía. En esta novela Weeks echa los restos y, si bien la primera novela estaba más bien ambientada en un mudo de fantasía sin excesiva aparición de la magia (hombre, algo aparecía, pero uno podía ubicar la historia casi como si fuera una novela histórica mas que fantastica) en esta novela la magia rebosa desde la primera palabra hasta la ultima. El universo mágico se expande de manera increíble y la novela deja de poder considerarse de “corte histórico” para pasar a ser una novela digna de Weiss y Hickman (me refiero a la Dragonlance, claro).

Por otro lado, el tono adulto de la novela crece otro punto y la descripción de las aberraciones del Rey Dios le dan un tono de novela “para mayores de 18 años” que me ha dejado encandilado... los que esperéis una fantasía “familiar” y para “todos los niños” olvidaos ya de coger el libro... aquí las aberraciones, violaciones y abusos están a la orden del día y le sirven al autor para despertar en el lector una sensación de nausea y de ansias de venganza que permiten justificar los ajusticiamientos de Kylar casi como “algo necesario”... a uno al leer le dan ganas de ser el mismo el que pase por el cuchillo a semejantes animales después de hacer lo que hacen... en resumen... no es una novela para crios ya que en momentos puede ponerse muy dura y, si tienes una imaginación despierta, aun mas horrenda.

Sin embargo, este tono adulto no le resta ni un ápice de encanto a la novela y casi se podría decir que potencia de manera admirable la historia de amor subyacente del libro, así como hace que el lector pase por diversos estados anímicos en toda su intensidad.... amor, cariño, ternura, odio, venganza, desilusión, aceptación del destino... en fin... un calidoscopio de sensaciones que me ha encantado experimentar mientras leía.

En resumen, que me estoy enrollando más que la pata de un romano, el libro (y toda la saga) me tiene enganchadísimo y tan solo quiero que llegue ya Febrero para ver como concluye esta trilogía.

Os la recomiendo al 100%

Un saludete

sábado, 27 de noviembre de 2010

Star Wars: La fuerza unificadora II


Y se acabó...

Título: Star Wars: La fuerza unificadora II
Título Original: Star Wars: The unifying force
Autor/es: James Luceno
Editorial: Planeta de Agostini
ISBN: 978-84-674-9654-3
Precio: 8,95 €

Contraportada:

“El temible Señor Shimrra ha ordenado la destrucción de Yuzzhan’tar y de Zonama Sekot, el planeta viviente. El poder lo ha corrompido totalmente y, antes de que los yuzzhan vong sean redimidos por la profecía de Zonama, antes de que la Alianza Galáctica y los Jedi puedan vencerlos, él lo sacrificará todo en loor de los dioses, convencido de que el dolor hará grandes a los vong. Sin embargo, los Maestros Jedi comandado por Luke Skywalker no pretenden destruirlos...”


Comentario y Opinión:

Bueno... poco voy a poder comentar de este libro ya que prácticamente CUALQUIER cosa que contara de la trama supondría un enorme SPOILER para cualquier aficionado a esta saga de novelas que aun no se la haya leído, así que, muy a mi pesar, tendré que morderme la lengua y no decir casi nada...

Tan solo comentaré que la novela relata el combate final de la toma de Coruscant. La Alianza se lanza en masa para retomar el planeta de manos de los yuuzhan vong y estos, obviamente no se van a quedar con los brazos cruzados mientras que un grupo de “infieles se lanzan a por ellos”.

Por otro lado, el planeta Zonama Sekot sigue aparcado en una orbita en la proximidades de Coruscant. El planeta viviente comienza a fabricar el también naves vivientes con el fin de presentar una cierta resistencia y oposición a los yuuzhan vong, aunque Sekot afirma que no piensa tomar partido de manera activa en la guerra y que tan solo lo hará como medida de defensa ante un ataque de los Vong... aunque, claro, Shimrra, el sumo señor de los Vong, no va a permitir que una profecía de “nada” (dícese la aparición de un planeta viviente) le amargue sus planes de conquista de esta “galaxia prometida” así que decide, en una jugada diabólica, lanzar contra el temido planeta viviente la misma arma biológica que la Alianza había creado para erradicar de la galaxia la presencia Vong.... el alfa rojo, por lo que Zonama Sekot tendrá que intervenir en el conflicto.

Mientras, en Coruscant, la casta de los avergonzados Vong se alza en armas contra las castas superiores que los han tenido oprimidos y recluidos durante tanto tiempo, con lo que la alianza contará con unos aliados que no esperaba dentro de las filas de los Vong.

En cuanto a los protagonistas principales de la saga... bien... digamos que unos se quedarán par luchar en Zonama Sekot pilotando algunas de las naves vivientes nuevas, y otros como Han, Leia, Luke, Jacen y Jaina bajaran a Coruscant con el fin de enfrentarse, por un lado a Shimrra y por otro al cerebro planetario que los Vong han instalado en el antiguo planeta capital... Y, como diría Maira en el 1,2,3... hasta aquí puedo leer de la tarjetita... jejeje

No... en serio... me gustaría decir mucho más pero sería una soberana faena para el que no se la haya leído ya que la novela es trepidante desde la primera línea a la última...

Una novela plagada de acción de inicio a fin... con combates espaciales épicos, enfrentamientos a ras de tierra que pasan si solución de continuidad desde una situación crítica a una desesperante y de ahí a una insostenible sin darte tiempo a descansar... Los sucesos se precipitan a un ritmo vertiginoso en una contienda final en la que el odio por las humillaciones sufridas por los habitantes de la galaxia choca de lleno con el fanatismo religioso de los Vong y.... entre todo ese caos, un grupo de Jedis intentará encontrar una solución más llevadera para un conflicto que ha arrasado con millones de vidas en toda la galaxia...

De verdad, un digno colofón para una saga que nos ha mantenido a todos leyendo de principio a fin... una saga que, como en casa de cualquier vecino, ha tenido libros mejores y peores.... libros amenos y otros soporíferos, pero que con este, alcanza el punto álgido que tenia que tener el colofón de la saga Vong... James Luceno sabe estar a la altura del reto y nos da una novela trepidante digna de la serie y de la franquicia a la que pertenece... Star Wars en estado puro...

De verdad... me lo he pasado pipa leyéndola... un saludete y hasta la próxima novela de Star Wars (a ver si se animan las editoriales y continúan sacando libros que el universo expandido de Star Wars no acaba aquí ni muchísimo menos...)

martes, 23 de noviembre de 2010

Padre de Familia - Star Wars: It's a Trap!!


Ya se estaba haciendo de rogar... y si... ya esta aquí el trailer de la tercera entrega de la parodia de Star Wars de Padre de Familia...

"Family Guy. Episode VI. It's a Trap!!"... jejejeje... son buenisimos... jejeje

El estreno en inglés es para el 21 de Diciembre... a ver si no tardan mucho en sacarla en castellano también.



Un saludete

domingo, 21 de noviembre de 2010

Nuevo Trailer de Tron Legacy

Bueno, pues ya hay nuevo trailer de la peli... la verdad es que cada vez tengo los dientes más largos a la espera por ver que clase de remake, o más bien de continuación de la peli de mi infancia, han hecho.

Lo que se ve hasta el momento no tiene en absoluto mala pinta, aunque he de reconocer que este nuevo trailer tampoco es que aporte muchas más secuencias distintas del anterior que ya subi...

En fin... habra que esperar hasta el 17 de diciembre para ver el resultado final...

Hasta esa fecha tan solo se puede decir... ¿qué hay de nuevo programas?... jejeje


domingo, 14 de noviembre de 2010

Skyline Trailer


Aqui os dejo un trailer de la peli Skyline que llegará en breve a nuestras pantallas... tiene una pinta de muerte... jejeje

Que lo disfruteis los que no lo hayais visto aun...

sábado, 13 de noviembre de 2010

Star Wars: La fuerza unificadora I

Comienza el inicio del final...

Título: Star Wars: La fuerza unificadora I

Título Original: Star Wars: The unifying force

Autor/es: James Luceno

Editorial: Planeta de Agostini

ISBN: 978-84-674-9653-6

Precio: 8,95 €


Contraportada:


“El fin se acerca. En el planeta viviente zonama, Luke Skywalker, Mara Jade y Jacen solo continúan investigando cuál es el origen de la fuerza, y sus conclusiones resultan asombrosas: Los yuuzhan vong no son detectados por la fuerza, ni siquiera por el propio sekot, personificación del planeta viviente. Mientras la alianza galáctica se jugaba el todo por el todo en la defensa de mon calamari, Han y Leia decidieron volver a la estación de caluula para rescatar a los amigos que dejaron ahí. Al llegar quedan aterrorizados al comprobar los efectos devastadores del letal virus alfa rojo sobre los vong. Coruscant, la nueva capital yuuzhan’tar, vive un estado de caos. La profecía se acerca, y el mundo se resquebraja.”


Comentario y Opinión:

Bueno... bueno.... bueno... pues parece que la cosa va tocando a su fin (al menos en cuanto al conflicto yuuzhan vong se trata).

Se trata de una novela dividida en dos partes por Planeta de Agostini (obviamente para intentar sacar mas “cuartos” a la gente que si la publicaban tan solo en un volumen y mantenían el precio original de la colección... y digo yo... con esta manía de dividir novelas para conseguir mas pelas... ¿por qué no nos la van vendiendo en folios coleccionables al mismo tiempo y así nos sangran mas?.... en fin... que me desvió del tema y luego ya arremeteré contra la editorial, como viene a ser la costumbre en esta colección en particular...) en la que nos vamos a encontrar con la recta final del conflicto Yuuzan Vong... Si señores... la verdad es que da hasta pena que la cosa se acabe después de “chorrocientos” libros dándose palos entre ellos, aunque tampoco es para tirarse de los pelos ya que este final no implica el final de las aventuras de Star Wars que continúan con la trilogía de Dark Nest y otras más... en fin... que me desvío del tema....

En la novela nos vamos a encontrar, como ya viene siendo habitual, con diversas tramas que iran confluyendo a distinto ritmo durante el transcurso de la historia.

Por un lado nos encontraremos de inicio a Han y Leia en el Halcón milenario en una misión de infiltración en un planeta prisión Yuuzhan Vong con el fin de rescatar a ciertos presos importantes que llevan una valiosa información para el desarrollo de la guerra... información referente a un cargamento de prisioneros que van a ser llevados al antiguo Coruscant para ser sometidos a un sacrificio ritual cuyo objetivo es santificar la inmensa flota de naves de guerra que el Sumo señor Shimrra esta aglutinando para dar un mazazo definitivo a la alianza.

Después de pasarlas canutas, los héroes consiguen (obviamente, y no estoy desvelando nada que no se suponga ya de antemano) hacerse con la información del transporte y frustrar los planes del enemigo del mega-sacrificio previsto (por otra parte, los avergonzados de Coruscant, con el recuerdo de su desaparecido profeta aun en mente, recordad que era Nom Anor, que ahora es prefecto del propio Sumo Señor, también ponen de su parte para arruinarle el día a Shimrra).

Mientras tanto, Luke, Mara, Jacen y el grupo que estaba en Zonama Sekot sigue varados en el planeta después de que Nom Anor saboteara el planeta y le obligara a saltar al hiper-espacio para intentar destruirlo. El planeta viviente, maltrecho por el sabotaje, pero no muerto, trata de reconstruirse y de volver a alcanzar un estado “mental” unificado, tranquilo y racional para decidir nuevamente si ayuda en la lucha contra los Yuuzhan Vong o si por el contrario se desentiende del problema. Y, mientras que habla con el grupo de Jedis para intentar tomar una decisión, el planeta viviente va intentando, poco a poco, regresar al espacio conocido a través de pequeños saltos hiper-espaciales para corregir el mal hecho por Nom Anor.

Por otro lado, y una vez frustrado el sacrificio, los lideres de la alianza deciden que es el momento de dar el golpe decisivo a los Yuuzhan Vong... sabes que Shimrra, aun a pesar de haber fastidiado su ceremonia de consagración de su flota, no se echara atrás y que lanzará un ataque demoledor contra Mon Calamari (actual sede del gobierno de lo que queda de la antigua Republica), así que deciden poner toda la carne en el asador... Sabiendo que Shimrra ira a por ellos deciden hacerle “la del pulpo”... cuando la flota llegue para arrasar Mon Calamari ellos trataran de hacerle frente, pero el grueso de las naves de guerra se lanzará en picado contra Coruscant para atacar el propio corazón del enemigo....

Pues nada... como veis una novela plagadita de acción desde inicio al fin (de esta primera parte al menos). Numerosos combates espaciales bien cargaditos de tensión que van vaticinando el combate final que llegará en la segunda parte de la novela. Por otra parte, es de agradecer un autor como James Luceno que ya esta bastante consagrado en estas lides y que, si bien no es el mejor desde mi punto de vista para poner el colofón final a la saga (yo particularmente me habría decantado por R.A. Salvatore) esta a la altura del cometido.

En resumidas cuenta... una novela que se debe leer, en especial todos aquellos seguidores que hemos seguido este conflicto desde que se inició con la muerte de Chewbacca hace ya tantísimas novelas atrás...

Y ahora mi consabida y tristemente habitual reprimenda a los editores... en serio... ¿a que siguen jugando?... ¿por qué contratan a revisores de textos que tratan de hacer su trabajo con los ojos cerrados?... ¿tan difícil es hacer coincidir el genero del sustantivo con el genero del adjetivo que lo acompaña?... ¿tan complicado es revisar el texto para ver si faltan artículos y preposiciones por en medio de las frases para intentar evitar la sensacion de que uno esta leyendo un texto escrito por un indio Sioux que trata de aprender castellano con el método de “Español en 1000 palabras”?... En fin... que menos mal que la colección de Planeta se ha acabado ya y no siguen perpetrando semejantes magnicidios lingüísticos contra la lengua de Cervantes (y no me refiero al órgano que el hombre llevaba en la boca). En fin... y esta es mi despedida para los de Planeta de Agostini... ¿qué tal sienta irse de comida con el dinero obtenido por un trabajo mal hecho?

Un saludete a todos los Star War-maniacos y hasta la segunda parte de esta novela...

sábado, 6 de noviembre de 2010

Ya disponible el nº 5 del Webzine E5D


Pues nada señores, ya esta listo, calentito y preparado para su inmediata descarga el nº 5 del Webzine El Quinito Destino (E5D) en el que tengo el gusto de poder participar.

Venga, animaos y echadle un vistazo que no os defraudarán sus 98 páginas de contenidos (ahi es "na"... jejeje).

Un saludete y a pasarlo bien... jejeje

lunes, 1 de noviembre de 2010

Assassin's Creed: Renaissance

Uy!!... tienes una arañita subiéndote por el cuello... espera que te la quito con esta bonita daga envenenada que casualmente tengo en la manga...

Título: Assassin's Creed: Renaissance
Título Original: Assassin's Creed: Renaissance

Autor/es: Oliver Bowden

Editorial: La esfera de los libros

ISBN: 978-84-9734-143-1

Precio: 19 €


Contraportada:

“Basada en el juego superventas de Ubisoft.

"Buscaré la venganza contra aquellos que traicionaron a mi familia. Soy Ezio Auditore di Firenze. Soy un assassin…"

Traicionado por las familias que gobiernan Florencia, Venecia y Roma en la Italia del Renacimiento, el joven Ezio Auditore se embarca en una épica lucha por erradicar la corrupción y restaurar el honor de su familia. Para ello deberá aprender el arte de la muerte.

En su camino de venganza y lucha se encontrará con las grandiosas mentes de Leonardo da Vinci y Maquiavelo; deberá decidir entre el amor y su destino y descubrirá que este último es mucho más complejo y elevado de lo que nunca imaginó.

Para sus aliados, Ezio se convertirá en la fuerza que les guiará en pos de la libertad y la justicia. Para sus enemigos, en una amenaza consagrada a la destrucción de los tiranos que abusan del pueblo italiano.

Una historia épica de poder y venganza en la que la verdad se escribirá con sangre.”


Comentario y Opinión:

Bueno, ya he terminado de leerme el librito... la verdad es que esta vez me ha llevado tiempo, supongo que principalmente por dos motivos, el primero es que el trabajo me esta cogiendo tiempo de lectura (como es obvio) y el segundo y no el menos importante es que me ha costado terminarme la novela... ¿por qué?... pues por lo de siempre... porque tal vez había puesto demasiadas esperanzas en el libro y he acabado llevándome otro chasco (yo no se cuando aprenderé o si es que acaso lo llegare a hacer algún día)

Me ha pasado exactamente igual que me ha pasado siempre que me pillo un libro “basado” en un juego de ordenador... es decir, me explico,... ¿por qué narices lo llaman libro “basado en el juego de ordenador” (o de consola)?... de “basado” NADA... ES EL JUEGO DE ORDENADOR Y PUNTO. El libro se limita a relatar casi al pie de letra lo que aquellos que ya hayamos jugado al juego ya sabemos... no aporta absolutamente nada nuevo que no hayamos vivido ya de manos de Ezio en sus correrías por la Italia Renacentista en busca de venganza y de su lucha contra los templarios.

La verdad, cuando cogí el libro iba con la falsa esperanza de que el autor explotara la trama del videojuego que a mi particularmente me atrajo mucho (es más, estoy deseoso ya de que salga la tercera parte del juego hacia finales de este mes para cogerlo y ver como progresa la trama). Sin embargo, el autor, en una muestra clara de su falta de imaginación se ha contentado con sentarse delante de su tele con una libreta de notas al lado para ir trascribiendo exactamente lo que veía en la pantalla.

A eso añadidle el hecho de que, para mayor detrimento de la historia del videojuego, el autor decide enfocar el libro UNICAMENTE desde el punto de vista de la trama historica, saltándose de un plumazo toda la historia de los templarios y los asesinos de la actualidad, el proyecto ANIMUS, la historia de Desmond Miles y como va desentrañando poco a poco el gran secreto que tratan de ocultar los Templarios.

No se, me parece que no contar las peripecias de Desmond supone un hachazo a la historia del juego bastante notable, además, el hachazo podría haber estado justificado si al menos el autor hubiera propuesto cosas nuevas, pero al limitarse a transcribir las cinemáticas del juego así como tus aventuras en el mismo la cosa queda muy pobre.

De verdad que puedo entender que al autor le hayan dicho que, a la vista de que el nuevo juego de Assassin´s Creed esta a punto de salir al mercado, no podía desvelar nada del hilo argumental de la historia de Ezio Auditore... vale... lo entiendo, pero ¿por qué narices el autor o la compañía no decidieron entonces hacer el libro sobre el primer juego y sobre el personaje de Alataïr?... Ahí habría habido material de sobra para sacar un libro majo si desvelar nada del próximo lanzamiento... o bien... ¿por qué no han rellenado el hueco que queda en la historia desde el enfrentamiento de Altaïr en 1191 a los hechos en los que aparece Ezio en 1476?... ¿o es que durante 3 siglos tanto los templarios como los asesinos deciden sentarse a la sombra de un árbol a contemplarse los ombligos?...

En fin... que como veis me ha cabreado bastante el haberme comprado (y lo que es peor, leído) un libro que tan solo me ha contado lo que ya sabia porque lo había jugado. (Para ser totalmente honesto con el libro, hacia las últimas páginas del mismo el autor se sale un poco del guión marcado por el juego, pero sinceramente, después de tanta pagina contando exactamente lo mismo que el videojuego ese pequeño repunto final no salva ni de lejos el libro)

Por tanto... para aquellos que hayan jugado a los juegos... en fin... si os lo leéis preparaos para que os vuelvan a contar lo que ya sabéis y encima relatado si la intensidad que el propio juego aporta al jugador que acaba haciendo suyas las acciones de Ezio y para aquellos que no hayáis jugado hay dos opciones... si no habéis jugado y no vais a jugar puede ser un libro interesante (nada mas) y si os planteáis jugar en un futuro preparaos porque el libro es un gran MEGA-GIGA-ESPOILER de la trama del juego.

Un saludete

Related Posts with Thumbnails